Chile: Glosario Ilustrado del Malestar

138 Máquina de juegos que funciona cuando se introduce una moneda, otorgando un tiempo de juego y, eventualmente, un premio. En el Chile neoliberal ( Véase : neoliberalismo), di- chas máquinas se han popularizado en los locales comerciales de barrios y poblaciones, convirtiéndose en uno de los vicios que permite alienarse del entorno. Lamentablemente, a veces no solo tragan monedas, sino el sueldo del mes. Nombre con el que se conoce al actual sistema de transpor- te público de Santiago. Ideado bajo el gobierno de Ricardo Lagos y puesto en marcha durante el primer mandato de Mi- chelle Bachelet, el Transantiago representa para la ciudadanía uno de los fracasos más rotundos en las políticas públicas de los gobiernos de la Concertación. Anunciado como el proyec- to que finalmente resolvería los problemas de transporte en la capital, la iniciativa finalmente adoleció de graves problemas que hasta la fecha no se han resuelto completamente, lo que, sumado al aumento de la población y el flujo vehicular en la capital durante los últimos años, ha hecho del transporte pú- blico en Santiago una experiencia de cotidiano y agudo males- tar ( Véanse : armonyl®, salud mental en chile, taco). Condición física, psíquica o social de fractura y daño, acom- pañada de consecuencias dolorosas para cuerpos, sujetos o pueblos. Desde un punto de vista psicoanalítico, el trauma afecta las posibilidades de elaboración de la experiencia, a par- tir de un derrumbe, pasajero o permanente, de las garantías mínimas del lazo social y de la continuidad de la experiencia subjetiva. Asociado a situaciones político-históricas vividas en Chile durante la dictadura militar ( Véase : dictadura), el término se vincula al atentado perpetrado contra los derechos humanos en ese periodo ( Véase : derechos humanos). De ello se desprende la expresión Trauma histórico . tragamonedas transantiago trauma Tragamonedas — Tsunami

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=