Chile: Glosario Ilustrado del Malestar
129 Glosario Ilustrado del Malestar Una de las características del suicidio contemporáneo es el crecimiento acelerado de las tasas entre los más jóvenes (hoy es la segunda causa de muerte entre los jóvenes del mun- do). Durante los últimos 10 años, nuestro país duplicó su tasa de suicidio adolescente y la conducta suicida se transformó en un motivo de consulta frecuente en los servicios de urgencia y en las unidades de salud mental. En este contexto, la dismi- nución de la mortalidad por suicidio en los adolescentes se ha instalado como un objetivo sanitario prioritario. Si bien no existe una patología psiquiátrica establecida ni un perfil definido del suicida adolescente, distintos vectores se conjugan en un espacio de vulnerabilidad social y subjetiva: altas demandas sociales en un contexto de baja cohesión so- cial o ausencia de soportes sociales, dificultades en el proceso de integración social, altos niveles de desigualdad y crecien- tes brechas de expectativas. Todo ello produce una experien- cia relacional que los adolescentes viven fundamentalmente como sentimientos de incomprensión, indiferencia o rechazo. Y cuando la hostilidad y el malestar asociados a estas experien- cias se vuelven insoportables, el gesto suicida aparece como una respuesta violenta de impotencia , la manifestación de un odio y una violencia contra sí mismo que es también la expia- ción de un odio y violencia frente al otro (individual o social). En muchos casos, esta violencia impotente no testimonia un verdadero deseo de morir , sino más bien un intento desespe- rado de vivir de otro modo . Y si bien el gesto suicida puede representar un acto de ruptura del lazo social (con la familia, los amigos, la pareja, etc.), se trata sobre todo de la ruptura de un diálogo (con el otro y consigo mismo). Se trata de un gesto que atestigua un malestar insoportable, la dolorosa experien- cia de sujetos que sólo encuentran en sus actos más extremos la posibilidad de inscribir lo que no encuentra un lugar de pa- labra ni condiciones para que la vida sea experimentada como digna de ser vivida.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=