Chile: Glosario Ilustrado del Malestar

128 nes lo “realizan” (suicidios así llamados “logrados”) o que “in- tentan” realizarlo (intentos así llamados “fallidos”), sino a los Otros, es decir nosotros, para quienes el suicidio reclama una posición ética, más que teórica o clínica. Ética de un valor de la vida que no desconozca que la muerte es también, a veces y dramáticamente, un último espacio donde la existencia recibe el valor de inscripción que una historia – individual o colecti- va – le ha negado. Via ad libertatem (Séneca), hecho social que resulta de una situación anómica (Durkheim), tal vez el único problema verdaderamente serio (Camus), una tragedia para las familias y fuente importante de pérdidas económicas para los países (Banco Mundial); sin duda, uno de los grandes problemas epidemiológicos y sanitarios de las próximas décadas (oms). El suicidio es un enigma que interroga sobre la experiencia in- dividual y colectiva de malestar. Durante los últimos 50 años las tasas de suicidio han au- mentado globalmente, particularmente en los países en vías de desarrollo. El problema es más complejo si consideramos que por cada persona que comete un suicidio, hay 20 o más que intentan suicidarse. A lo largo de los últimos años, Chile ha conocido un aumento creciente de las tasas de suicidio (un 55% entre 1995-2009), siendo el segundo país de la ocde don- de más han aumentado dichas tasas, sólo después de Corea del Sur. Si bien se trata de un fenómeno individual que debe ser considerado en la singularidad de cada historia de vida, el suicidio no es sólo un fenómeno que puede estar asociado a problemas de salud mental (trastornos del ánimo, ansiedad, psicosis, adicciones…), sino también un problema ligado a las tensiones que producen los cambios sociales y nuestras ma- neras de hacer sociedad : no sólo se trata de un hecho que es más común en aquellos contextos donde se acumula pobreza, vulnerabilidad y exclusión, sino que está asociado también al proceso chileno de crecimiento económico en un contexto de persistente y profunda desigualdad. suicidio (adolescente) Suicidio (Adolescente)

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=