Chile: Glosario Ilustrado del Malestar

122 da que hace de la prevalencia de trastornos mentales un serio problema de salud pública: uno de cada tres chilenos – prin- cipalmente los más pobres – sufre problemas de salud mental en algún momento de su vida. Santiago encabeza las capitales con mayor número de trastornos ansiosos y depresivos en el mundo, mientras se observa un aumento importante de tras- tornos mentales en niños y jóvenes ( Véanse : déficit aten- cional, ritalin®). Después de Corea del Sur, Chile es el país de la ocde donde más ha aumentado la tasa de suicidio ( Véanse : suicidio, suicidio (adolescente)). Este esce- nario ha provocado un importante aumento en el consumo de antidepresivos y de la cantidad de licencias médicas por causas psiquiátricas ( Véanse : antidepresivos, depresión, depresión mayor). Hoy los problemas psicológicos son la primera causa de incapacidad transitoria entre los beneficia- rios del sistema público de salud, y una de cada tres consultas en el servicio público de Santiago estaría asociada a trastornos ansioso-depresivos. Los problemas de salud mental son una de las principales causas de pérdida de años de vida saluda- ble en Chile y el mundo, con un efecto global no despreciable en la economía (su costo económico global es mayor que la suma de los costos del cáncer, la diabetes y las enfermedades respiratorias). Todo ello causa un deterioro significativo en la vida familiar, en el trabajo y la vida cotidiana de las personas, imposibilitando un desarrollo social sustentable. Político-institucionales , puesto que el sistema de salud mental en Chile ha sufrido una serie de cambios fundamen- tales: de modelo manicomial y hospitalocéntrico ha pasado a ser un modelo ambulatorio-comunitario, integrándose la atención de salud mental en los servicios de salud generales. Asimismo, algunos problemas de salud mental han sido in- corporados gradualmente a la cobertura auge-ges ( Véase : ges). Sin embargo, estos cambios no han sido suficientes para disminuir la prevalencia de enfermedades mentales en Chile y, a pesar de la mayor visibilidad social de estos problemas, hoy Chile es uno de los pocos países en el mundo que no cuenta Salud Mental

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=