Producción y comercialización de hortalizas en la Región de Aysén
Capítulo 6. Experiencias productivas. 89 Figura 27. Producción de Kale en sistema NFT para múltiples cortes en Coyhaique. Es importante tener en cuenta que durante la época primavera-verano y en condiciones de cultivo NFT, la precocidad de las brásicas aumenta y se pueden tener plantas en estado de floración o comenzando la floración luego de 15 días del trasplante, por lo que se aconseja tener un control continuo del cultivo, de la temperatura dentro de los invernaderos, ventilarlos durante el día y, si es posible, controlar la temperatura del agua del estanque y de la lámina de agua que está en contacto directo con la raíz de la planta para evitar que las plantas emitan su tallo floral deteriorando el producto comercial. mencionar que estas especies tienen un alto potencial para hacer múltiples cortes durante el período productivo. En cuanto a las variedades, para mizuna se probaron dos: ‘Roja’ y ‘Nagano’ (verde), presentando mayor vigor, en términos de diámetro, altura y número de hojas, la variedad ‘Nagano’. A diferencia de mizuna, en kale se evaluaron tres variedades: ‘F1’, ‘Moscow’ y ‘Asima’. La más vigorosa fue ‘Moscow’, sin embargo, mostró importantes diferencias entre distintas localidades de la Región, por lo tanto, es una variedad relativamente inestable. Si se busca una variedad más estable en resultados productivos, se recomienda utilizar ‘Asima’ en cualquier localidad de la Región de Aysén. Los resultados productivos en NFT de las variedades mencionadas se mostraron altamente favorables, tomando valores mayores al 97% de producto comercializable. Solo kale variedad Moscow presentó un nivel más bajo de producción en la zona de Puerto Aysén, sin embargo, este valor fue de 91%, una cifra que aún es altamente positiva para el agricultor.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=