Producción y comercialización de hortalizas en la Región de Aysén
Capítulo 6. Experiencias productivas. 87 Plagas Trips de California ( Franfliniella occidentalis ). Uno de los daños producidos por esta especie se pueden observar en las hojas, este se conoce como russet, y consiste en una deshidratación en la epidermis de las hojas, sumado a una oxidación en la cara abaxial de ellas. Al comienzo, se puede notar en las hojas unas zonas plateadas que encierran las fecas de color negro del insecto; en casos de mayor avance incluso la hoja puede adquirir un pardeado generalizado, con aspecto oxidado. Una forma de realizar labores culturales para controlar la presencia de esta plaga es la eliminación de las malezas en el cultivo y las colindantes a él, sobre todo aquellas malezas crucíferas o plantas voluntarias de un cultivo anterior. Considerar que en caso de altas poblaciones de Trips, que en general en la zona central de Chile se dan en primavera a pocos días del trasplante, y probablemente en la Región de Aysén ocurra el evento entrando en el verano, se recomienda usar insecticidas para el control químico del trips de California, siempre y cuando se alcance un umbral de daño económico. Pulgón de las crucíferas ( Brevicoryne brassicae ). Plaga que se presenta en todas las temporadas y se distribuye a lo largo de todo Chile. El daño que ocasionan es por la succión de la savia, lo que produce una decoloración y deformación en la hoja, junto con una pérdida de vigor y debilitamiento generalizado de la planta. Altos niveles de poblaciones pueden provocar incluso la muerte de las plantas. A pesar de ser depredados y parasitados por insectos benéficos, sobre todo en invernadero, es necesario un control químico con insecticidas sistémicos (Giaconi y Escaff, 2004). Babosas ( Mollusca ). Altos niveles de babosas en los campos producen daño en las hojas de las plantas, por lo que el uso de insecticidas tipo molusquicidas y cebos peletizados es uno de los controles más usados cuando esta plaga se torna importante en términos económicos. El uso de insecticidas debe complementarse con la eliminación de malezas y residuos de hojas (Giaconi y Escaff, 2004). La familia de las brásicas cultivadas se puede dividir en aquellas en que se consume las hojas y aquellas las que se consume la inflorescencia. Brásicas de hoja Las brásicas de hoja probadas corresponden a kale ( Brassica oleracea , var. sabellica ) y mizuna ( Brassica rapa, subsp. nipposinica ), llamadas brásicas asiáticas (Figura 27), una de las características que hacen atractivo el cultivo
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=