Producción y comercialización de hortalizas en la Región de Aysén

Capítulo 6. Experiencias productivas. 85 Figura 25. Porcentaje de producción comercial de lechuga ‘Camila’ y ‘Gran Rapid’ con sistema NFT, en la Región de Aysén (promedios de Coyhaique, Puerto Aysén y Cochrane). Según los datos, la lechuga es un cultivo con potencial productivo y comercial dentro de la región, sin embargo, se debe tener en cuenta la época de producción, el fin productivo y el mercado al que se quiera llegar con el producto, para así hacer una correcta elección de la variedad y el sistema de cultivo. Brásicas La familia Brassicaceae, o comúnmente conocidas como crucíferas, está ampliamente distribuida y consta de aproximadamente 340 géneros y 3.350 especies distintas, sin embargo, el género demayor importancia en la agricultura es Brassica sp. En este género se encuentran distintas variedades y especies para el consumo de vegetales de hoja, inflorescencias, semillas para aceite y cultivos forrajeros (Schmidt et al., 2001). Dentro de los tipos de cultivares que se abordarán están aquellos en que el órgano de consumo es la hoja y aquellos en los que el órgano de consumo es la inflorescencia. Se describen los cultivo de: Kale ( Brassica oleracea var. sabellica L.), mizuna ( Brassica rapa subsp. nipposinica ), brocoli ( Brassica oleracea var. italica L.) y coliflor ( Brassica oleracea var. botrytis L). Una de las características de las brásicas es que requieren de una buena preparación de suelo, y un buen control de malezas, ya que son malas competidoras. Además, debido al uso de mayores distancias de plantación en comparación con las lechugas, existe mayor espacio para el crecimiento de malezas, generándose tal competencia que dificulta el establecimiento del cultivo de brásicas. Existen plagas y enfermedades que se han detectado en la región y que se describen a continuación. 96% 96 88 4 12 0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100 Camila Gran Rapid Merma Cosecha

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=