Producción y comercialización de hortalizas en la Región de Aysén
Capítulo 6. Experiencias productivas. 81 control químico del Trips de California, siempre y cuando se alcance un umbral de daño económico. Siempre es recomendable el hacer rotación de cultivos, con el fin de no repetir la misma especie, familia o especies que tengan plagas o enfermedades en común. Variedades Las variedades de lechuga se distinguen por la gran diferencia de colores y formas, pero también se distinguen en variedades invernales: las que deben reunir como característica el que sean tolerantes al frío y que puedan desarrollarse en condiciones donde la luminosidad es baja, sin correr el riesgo de etiolación 7 ; las variedad de verano: aquellas que tienen dentro de su condición genética una alta resistencia a la subida y a las altas temperaturas; y aquellas variedades que pueden ser cultivadas “todo el año”, que por lo general pueden cultivarse en diversas condiciones climáticas. Comúnmente, no logran tener un buen desarrollo productivo, a diferencia de las variedades que están especializadas para su cultivo en invierno o verano. Tipos de lechuga : Las lechugas se cultivan durante todo el año, y hay diferentes tipos respecto a formas, colores y época ideal de cultivo. Según se describe en la literatura se definen tres variedades botánicas: variedad crispa L. (de hoja o amarra), variedad capitata (L.) Janchen (aquellas repolladas o que forman cabeza) y variedad longifolia (Lam.) Janchen (romanas o costinas). La denominación de lechugas de hoja o de amarra, se refiere a aquellas lechugas de hojas sueltas y que se acostumbraba a amarrar o elasticar para su comercialización, hoy en día es una práctica que cada vez es menos usada. Las lechugas repolladas son aquellas cuyas hojas se cierran durante su crecimiento, formando una cabeza como la de un “repollo”. A nivel nacional se les conoce como “lechugas escarola”, sin embargo, este nombre es inadecuado, ya que el concepto escarola como tal, se refiere a una achicoria, que es otra especie de la misma familia, pero con hojas más anchas y de un sabor amargo. Las lechugas costinas o romanas tienen sus hojas alargadas y anchas, con crecimiento erecto y con una nervadura central muy marcada (Tapia. 2002) (Giaconi y Escaff, 2004). 7 Etiolación, incluye dentro de sus síntomas en dicotiledóneas el adelgazamiento de los tallos, hojas más pequeñas y ausencia de clorofilas (que implican el color verde de las hojas), por lo que se producirá un pardeamiento en las hojas. (O’Neill et al., 2000).
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=