Producción y comercialización de hortalizas en la Región de Aysén
Serie Ciencias Agronómicas N°31, 2019. 80 cuidado de que sean productos autorizados por el SAG. Pulgón de la lechuga ( Nasonovia ribisnigri ), este pulgón se catacteriza por tener dos tipos de formas, las formas de individuos alados son negruzcos, mientras que las formas ápteras son de color verde amarillo rosáceo. En este caso, a diferencia de lo que ocurre con Myzus que se puede controlar con aceites, se ha evidenciado que esta especie de pulgón no se puede controlar con productos de contacto, por lo que para eliminar a los individuos de Nasonovia se debe aplicar un producto sistémico, como puede ser productos de ingredientes activos Imidacloprid o Tiametoxam. Se recomienda aplicar un producto químico cuando el nivel de daño económico es equivalente a un individuo por planta (Salas, 2017). Mosquita blanca ( Trialeurodes vaporariorum ), son individuos pequeños de unos 2 milímetros de largo, su cuerpo es de color amarillo y las alas son blancas, los adultos pueden encontrarse en la cara abaxial de las hojas. Esta especie, así como otras plagas, puede sobrevivir en malezas hospederas, entre las principales se encuentra la malva, la correhuela y el diente de león, por lo que se recomienda hacer un control exhaustivo y constante de estas malezas; así se evita atraer a estos individuos al cultivo. El daño que se genera en las hojas es ocasionado por las ninfas de esta especie, ellas son las responsables de succionar la savia de brotes y hojas. Una alta infestación de esta plaga puede provocar desde una pérdida de vigor en la planta, hasta incluso marchitez y senescencia. Previo a la aplicación de algún pesticida, es recomendable la ubicación de trampas con el fin de hacer un seguimiento a los estados de desarrollo de la plaga, ya que según el estado en que se encuentre la plaga será la efectividad del producto químico aplicado, por ejemplo, en estado huevo y último estado ninfal, esta plaga presenta resistencia a diversos agroquímicos (Estay, 2017). Trips de California ( Frankliniella occidentalis ), uno de los daños producidos por esta especie y que se puede observar en las hojas de la lechuga es el russet , que consiste en una deshidratación en la epidermis de las hojas, sumado a una oxidación en la cara abaxial las mismas. Al comienzo se pueden notar en las hojas unas zonas plateadas que encierran a las fecas de color negro, en casos de mayor avance incluso la hoja puede adquirir un pardeado generalizado, con aspecto oxidado. Una forma de realizar labores culturales para controlar la presencia de esta plaga es la eliminación de las malezas en el cultivo y colindantes al invernadero, sobre todo aquellas malezas crucíferas o plantas voluntarias de un cultivo anterior. Se debe considerar, en caso de altas poblaciones de Trips, que en general en la zona central de Chile se dan en primavera a pocos días del trasplante, por lo que probablemente en la Región de Aysén ocurra este evento entrando en el verano, usar insecticidas para el
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=