Producción y comercialización de hortalizas en la Región de Aysén

Capítulo 5. Innovación en modelos de negocios. 71 Resultados Análisis Interno Fortalezas ●● Preferencia y valoración de los productos hortícolas por parte de los consumidores locales. ●● Existencia de demanda insatisfecha local. ●● Experiencias positivas de circuitos cortos de comercialización (ferias locales de productores). ●● Relativamente bajo número agentes participantes en la cadena de comercialización, lo que potencialmente puede otorgar una mayor facilidad de negociación. ●● Existencia de Marca de Certificación Calidad Aysén Patagonia Chile. ●● Situación socioeconómica de menor vulnerabilidad que el promedio nacional. Debilidades ●● Bajo nivel de tecnificación en la producción. ●● Escaso cocimiento de técnicas administrativas y contables (falta de registros). ●● Estacionalidad que limita la producción. ●● Bajo nivel de diversificación de productos hortícolas y agregación de valor. ●● Bajo nivel de asociatividad formal y funcional. Análisis Externo Oportunidades ●● Existencia de campañas publicitarias y programas gubernamentales de fomento a la alimentación sana y al aumento de consumo de frutas y hortalizas. ●● Tendencia global al consumo de alimentos saludables. ●● Ingreso importante y permanente de turistas nacionales y extranjeros a la región, aumentando la demanda por productos hortícolas. ●● Posibilidades de expansión en la producción hortícola tanto en cantidad como temporalmente. ●● Posibilidad de reducción de costos de transacción en la comercialización de los productos. Amenazas ●● Importaciones internas de otras regiones de país para el abastecimiento de hortalizas, en algunos casos a menor costo de los productos regionales. ●● Productos sustitutos de los productos hortícolas frescos locales cuando los

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=