Producción y comercialización de hortalizas en la Región de Aysén

Serie Ciencias Agronómicas N°31, 2019. 70 Actividades clave: Actividades del proceso productivo. Socios clave: Los socios claves identificados son: la propia familia, los vendedores de insumos y comercio local, Banco Estado, el Municipio, Prodesal e Indap. Estructura de costos: El principal costo establecido por las productoras es la mano de obra en todo el proceso productivo, alcanzando un 40% de los costos totales; los insumos para la producción que incluyen semillas, fertilizantes, agroquímicos y combustible para el uso de maquinarias, constituyen el 18%; los costos asociados a la mantención de los invernaderos equivalen al 15%; el transporte asociado a la comercialización y flete de insumos y productos, el 16%; la mantención y/o arriendo de maquinarias, el 10% y la mantención de equipos de riego, al 1%. Orientaciones estratégicas para capturar el valor detectado en la producción y comercialización hortícola de la Región de Aysén Metodología Una de las metodologías más utilizadas para la determinación de orientaciones estratégicas es a través de la realización del Análisis Estratégico, determinando las Fortaleza, Oportunidades, Debilidades y Amenazas del negocio para posteriormente combinar estos cuatro aspectos y generar las estrategias MAX-MAX, MIN-MAX, MAX-MIN y MIN-MIN. Estas estrategias debieran ser implementadas en el tiempo siguiendo el mismo orden señalado precedentemente, no obstante, por lo general las estrategias pueden repetirse en las matrices de análisis. Las estrategias MAX-MAX son generadas para aprovechar las oportunidades considerando las fortalezas encontradas; en las MIN-MAX, se minimizan las debilidades para aprovechar las oportunidades; las MAX-MIN, tienen por objetivo maximizar las fortalezas para minimizar las debilidades y finalmente, las MIN-MIN, buscan minimizar tanto las debilidades como las amenazas. Tanto el análisis interno como externo, presentado a continuación, se basa en información primaria y secundaria recolectada principalmente desde la encuesta realizada, y en la observación activa efectuada en cada una de las visitas a la Región de Aysén.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=