Producción y comercialización de hortalizas en la Región de Aysén

Capítulo 5. Innovación en modelos de negocios. 69 Estructura de costos: El principal costo establecido por las productoras es la mano de obra en todo el proceso productivo, alcanzando un 43% de los costos totales; los insumos para la producción que incluyen semillas, fertilizantes, agroquímicos y combustible para el uso de maquinarias, constituyen el 12%; los costos asociados a la mantención de los invernaderos equivalen al 35%; el transporte asociado a la comercialización y flete de insumos y productos, el 1%; la mantención y/o arriendo de maquinarias, el 4% y la mantención de equipos de riego, al 5%. Cochrane Clientes: Principalmente los clientes son las familias locales, turistas y negocios. Los clientes locales son vecinos, hijos, nietos y familias que ya se conocen por mucho tiempo. Los clientes empresa son dueños de negocios locales. A ambos les gustan que los productos tengan buen color, que estén limpios, frescos y sanos. Piden variedad de hortalizas y valoran positivamente que sean de la localidad porque sienten que las preparaciones realizadas quedan más sabrosas. Les gusta que se les entregue a domicilio o en el negocio en cantidad y días predefinidos, incluso a algunos les gusta comprar en el predio y cosechar sus propias hortalizas (especialmente turistas). Propuesta de Valor: Mejorar la presentación de los productos, obtener Resolución Sanitaria y llevar a conocer a los clientes los invernaderos y/o dar a conocer la forma de producción de las hortalizas. Canales: El mensaje se transmite entre los clientes boca a boca principalmente. Se plantea la posibilidad de agregar un distintivo que identifique a la productora en los envases de comercialización. La venta se realiza principalmente en la feria local, en el predio y por medio de delivery. Para el delivery se establece contacto previamente. Relación con los clientes: La relación es de confianza y se debe establecer una buena atención al cliente e incluir promociones y ofertas (por ejemplo rebajas o “yapas”). Fuentes de ingresos: Está conformado por la venta de una oferta variada de hortalizas compuesta por papa, zapallo italiano, ciboulette, cilantro, lechuga, rabanito, repollo, zanahoria, acelga, perejil y nabo. Los aportes a los ingresos de cada tipo de hortaliza siguen el mismo orden precedente en forma decreciente. Recursos clave: Insumos y mano de obra.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=