Producción y comercialización de hortalizas en la Región de Aysén

Serie Ciencias Agronómicas N°31, 2019. 68 Propuesta de Valor: Las participantes proponen la variedad en la oferta de hortalizas, presentación en los formatos requeridos por los clientes y la entrega personalizada de sus productos. Canales: El mensaje a transmitir se realizará de manera personal (cara a cara) a través de redes sociales, entrevistas en programas sociales, tarjetas de contacto. La venta seguirá siendo tipo delivery, en ferias locales y en el predio. Relación con los clientes: La relación con los clientes es de confianza y personal, ya que se está en permanente contacto con ellos, preguntando lo que quieren y también explicando y presentando nuevos productos (aromaterapia y aceites esenciales). Fuentes de ingresos: Está conformado por la venta de una oferta variada de hortalizas compuesta por cilantro (46%), lechuga (23%), tomate cherry (19%), habas (9%), zapallo italiano (2%), gladiolos (1%). Los aportes a los ingresos de cada tipo de hortaliza siguen el mismo orden precedente en forma decreciente. Recursos clave: Materias primas, envases, sala de procesos, insumos. Actividades clave: Adquirir documentación, resolución sanitaria, impuestos, patente. Socios clave: Los socios claves identificados son Instituciones públicas y privadas como Sercotec, Fosis y Corfo. Figura 21. Lienzo de Modelo de Negocio desarrollado por los Productores de Chile Chico.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=