Producción y comercialización de hortalizas en la Región de Aysén

Serie Ciencias Agronómicas N°31, 2019. 66 Coyhaique Clientes: Comerciantes y consumidores familiares. Ambos segmentos son considerados como clientes conocedores y exigentes tanto en aspectos del producto en sí como en el proceso de compra. Entre los aspectos asociados a los productos hortícolas destacan la calidad, uniformidad, limpieza, frescura y oferta variada y relacionada con la época productiva regional, e incluso, algunos solicitan productos con mayor elaboración como mix de ensaladas envasadas. En cuanto a las características del proceso de compra, exigen diversidad de productos, en distintos formatos (envasados, mix de ensaladas, a granel), verifican el volumen o peso de los productos, el precio diferenciado de acuerdo a calidad del producto, puntualidad y responsabilidad en la entrega Los primeros (comerciantes) privilegian la cantidad de hortalizas a entregar y los segundos (consumidores familiares), privilegian la diversidad de hortalizas, que sean frescas y sanas, y también les interesa conocer el cómo, quién y dónde se producen, otorgando mayor valor a las de origen local. Propuesta de Valor: Para dar cumplimiento con las exigencias de los consumidores, los productores(as) consideran necesario capacitarse y capacitar a los trabajadores en el proceso productivo, cosecha y manejo de la postcosecha, en específico en la clasificación de los productos de acuerdo estándares de calidad, categoría y envasado. Para ello se estima necesario contar con protocolos claros, escritos y difundidos entre los productores hortícolas. Además de informar de estas prácticas al público consumidor por medio de distintos canales. Canales: El mensaje a transmitir a los clientes es la posibilidad de adquirir productos hortícolas regionales de calidad en todo el proceso, desde la producción a la compra. Para ello estiman necesario la generación de una campaña de publicidad y marketing que asocie a los productores dispuestos a aplicar estas normas de calidad, considerando su participación en programas radiales y televisivos, la creación y administración de una página web en conjunto, participar en ferias y eventos regionales contando con material publicitario (pendones, folletos, lienzos y otros objetos de mercadeo), en patios de venta y ferias. En cuanto a los canales o puntos de venta, plantean seguir con los que tradicionalmente ya conocen siendo éstos: las ferias locales, negocios (fruterías y verdulerías) y venta directa en el predio. Cabe señalar que con la transmisión del mensaje se espera una mayor afluencia de clientes que los actuales y la coordinación de la distribución se plantea seguir haciéndola a través de la utilización del teléfono principalmente. Relación con los clientes: La relación buscada es de confianza y trato personalizado (customización) de acuerdo a las necesidades del cliente.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=