Producción y comercialización de hortalizas en la Región de Aysén
Capítulo 4. Hortalizas protegidas. 59 las de lechuga, esto permite optimizar la siembra y eventualmente automatizar el sistema de siembra. El riego de los almácigos debe ser mediante una gota fina si es por sistema de microaspersión, ya que con esto se evita dañar el plantín y remover sustrato desde las bandejas. También es recomendable hacer un riego por capilaridad disponiendo de agua por debajo de las bandejas o la espuma fenólica para que estas la absorban desde abajo. La confección de almácigos debe ser en un lugar protegido, e inclusive se puede determinar un lugar en el invernadero, en donde se pueda proteger con un micro túnel los almácigos, para poder tener una producción temprana de hortalizas, especialmente en lugares fríos o de temporadas cortas de crecimiento como la Región de Aysén. Trasplante. Para el trasplante, se debe obtener un plantín que reúna las características de tener entre dos y tres hojas verdaderas, un cubo lleno de raíces, además de observar firmeza del plantín. Plantas elongadas producto de la falta de luz (etioladas) provoca plantas débiles y con poco vigor y no son recomendables. El medio al que se vaya a trasplantar debe ser: En caso de suelo o sustrato bien regado, para aminorar el estrés del trasplante y en caso de hidroponía, el sistema debe estar operando y con la solución nutritiva recirculando. Referencias Giaconi, V. y M. Escaff. 2004. Cultivo de Hortalizas. Santiago, Chile: Editorial Universitaria, 15a Ed. 337p. Gil, E. y J.M. Gómez. 2011. Cultivos bajo cubierta en el sureste de España. Papeles de Geografía (53-54):155-170. Disponible en: http://www.redalyc. org /articulo.oa?id=40721572011 Lament, W.J. 1993. Plastic mulches for the production of vegetable crops. HortTechnology 3(1): 35-39. Rodríguez, D. 2011. Parámetros para la localización y construcción de un invernadero. Disponible en: https://www.hortalizas.com/horticultura-protegida/ parametros-para-la-localizacion-y-construccion-de-un-invernadero/ Zanek, C., O. Valenzuela y J. Czepulis. 2014. Uso de manta térmica para el control de heladas durante el periodo inicial de un cultivo de pimiento bajo invernadero. Disponible en: https://inta.gob.ar/sites/default/files/script-tmp- intasp_zanek-valenzuela-czepulis-manta-termica-pimien.pdf .
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=