Producción y comercialización de hortalizas en la Región de Aysén

Serie Ciencias Agronómicas N°31, 2019. 58 buen drenaje y buena retención de agua, requisitos básicos para poder producir plantines de calidad. Al llenar las bandejas con sustrato, no debe compactarse el sustrato, pero hay que procurar el correcto llenado de los alveolos (orificios) de la bandeja, moviéndola o golpeándola levemente. Cuadro 23. Tipos y características de bandejas para almacigueras de hortalizas. Material de la bandeja Ventajas Desventajas Poliestireno -Económicas -Hospedero de patógenos (hongos principalmente del género F usarium, Phytophthora, Pythium ) -Poco resistentes -Baja densidad PVC (Termoformadas) -A pesar de tener un costo mayor que las de poliestireno, tienen un costo relativamente bajo en comparación con las bandejas inyectadas (relación precio/calidad) -Fácil limpieza y sanitización -Baja densidad -Livianas y poco resistentes Polipropileno (Inyectadas) -Fácil y eficaz en la limpieza y sanitización -Fácil transporte y almacenaje -Alta durabilidad -Costo más elevado -Mayor peso de la bandeja, debido a su mayor densidad Fuente: Elaboración propia en base a varias fuentes bibliográficas. Para la correcta siembra de las bandejas o almacigueras, la profundidad de siembra de las semillas debe ser entre 2 a 3 veces el tamaño de la semilla. Una vez depositada la semilla en la bandeja, esta debe ser cubierta, regada y puesta a una temperatura que puede variar de una especie a otra, pero por lo general es cercana a los 25 °C. Luego que las semillas germinan en las bandejas, estas deben mantenerse en lugares bien iluminados y temperados para lograr un buen crecimiento de los plantines. Sustrato para hidroponía. Cuando se necesitan plantas para un sistema hidropónico, los plantines no deben tener sustrato suelto dado que se ensucia el sistema e incluso se podrían tapar los ductos del sistema. La mejor alternativa para el crecimiento y desarrollo de plantines para trasplantar a las canaletas del sistema NFT es un cubo de espuma fenólica, que actúa como medio físico reteniendo en parte el agua suministrada a la semilla y plantín, además de servir como sostén de la planta. La principal ventaja es que permite un rápido desarrollo del plantín y permite un fácil trasplante directamente a la canaleta NFT, ahorrando el uso de esponjas o canastillas como medio físico para sostener la planta. Junto al uso de espuma fenólica, es muy favorable el uso de semillas peletizadas 5 , especialmente en semillas pequeñas como pueden ser 5 Semilla peletizada: es una semilla la cual está recubierta por una capa de arcilla, lo que permite uniformidad de forma y tamaño de las semillas, facilitando su manipulación durante la siembra y puede incorporar fertilizantes y/o pesticidas.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=