Producción y comercialización de hortalizas en la Región de Aysén

Capítulo 4. Hortalizas protegidas. 57 los costados norte de los invernaderos y los de mayor altura en el costado sur para evitar que los últimos hagan sombra a los más bajos. Si el invernadero tiene orientación norte a sur, colocar las hileras en el sentido del invernadero y los cultivos altos al centro y los bajos en los costados para favorecer el aprovechamiento de la luz. Producción de plantines de calidad para la Región Semillas. Una de las bases para la producción de hortalizas es partir con semillas de calidad para obtener una producción de un correcto almácigo para obtener un plantín vigoroso y sano al momento de ser trasplantado. La Región de Aysén tiene una temporada de producción muy corta, por lo que la producción de plantines de la mayoría de las hortalizas es clave para tener una producción exitosa y temprana. Actualmente, en parte importante de las variedades modernas de hortalizas, la mayoría de las semillas que se venden en el mercado son híbridas, lo que implica material de alto valor. Otras hortalizas tienen asociado otras tecnologías como el peletizado de las semillas, lo que también implica un mayor costo de las semillas. Dado el alto precio de las semillas, las pérdidas de plantas deben reducirse al mínimo, en este sentido, hacer plantines es una práctica que permite asegurar el mayor éxito de las plantas permitiendo obtener la mayor cantidad de plantas de las semillas. La semilla de calidad debe tener un alto porcentaje de germinación (>95 %), alto nivel de pureza (>99%) y alto vigor. Estos aspectos se consiguen utilizando semillas obtenidas del mercado formal, correctamente etiquetadas y envasadas. A pesar de lo anterior, es posible obtener semillas de calidad a partir de semillas guardadas por agricultores, pero por lo general estas son variedades antiguas que pueden tener un menor potencial productivo, aunque pueden tener características interesantes de acuerdo a selecciones de locales. Almacigueras o contenedores . La producción de plantines se realiza al interior de invernaderos o en microtúneles y utilizando bandejas de almacigueras de diversos tipos (Cuadro 23). En el mercado se utilizan bandejas de poliestireno, PVC (termoformadas) y polipropileno (inyectadas), las que se utilizan con diversos tamaños de alveolos o receptáculos para los plantines según el cultivo que se quiera producir. Se debe elegir entre bandejas más económicas, pero con mayores riesgos contagio de enfermedades al ser reutilzadas u otras más caras pero que permiten mejor limpieza y mayor facilidad de almacenaje. Las almacigueras deben rellenarse con un sustrato adecuado para el crecimiento de los plantines. El sustrato puede ser de distintas características, pero sin lugar a duda el más usado es una combinación de turba con perlita en una relación 3:1. Esta composición de sustrato permite una buena aireación,

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=