Producción y comercialización de hortalizas en la Región de Aysén

Serie Ciencias Agronómicas N°31, 2019. 54 Figura 15. Invernaderos tipo Macrotúnel en la Región de Aysén, Chile. Estructura de metal (izquierda) y estructura de madera (derecha). Invernadero tipo Capilla : característico de la zona de Quillota. Su techo forma un triángulo (por ello su nombre); tiene una altura máxima de 3,6 metros, un ancho de 6 a 7 metros y largos de 20 a 50 metros. En posible encontrar múltiples naves unidas, las que presentan lucarnas o ventanas cenitales para ventilación pasiva, como así también, aberturas frontales (anterior y posterior) y laterales (cortinas de plástico). Al interior de los invernaderos es posible cultivar en suelo (Figura 16), o en sistemas sin suelo tales como sacos de cultivo ( grow bags ), sistemas NFT ( Nutrient Film Technique ) (Figura 17), o piscinas para cultivos en raíz flotante. Figura 16. Exterior de invernadero tipo Capilla con producción de hortalizas en suelo en la Región de Valparaíso, Chile, con altura de 3,6 m a la cumbrera (izquierda). Interior de invernadero con alzas para mejorar ventilación de cultivos de tomates en la Zona Central de Chile, con altura de 5 m a la cumbrera (derecha).

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=