Producción y comercialización de hortalizas en la Región de Aysén

Serie Ciencias Agronómicas N°31, 2019. 46 campo cultivado con tomates en etapa inicial de desarrollo. Como se puede observar el contenido volumétrico de agua es de 0,263 m 3 /m 3 . A la derecha, se puede observar una sonda de capacitancia GS3, que mide el contenido de humedad volumétrico en el suelo, junto con el nivel de salinidad y temperatura, en un cultivo de hortalizas de hoja. En la foto se puede observar acelgas en un invernadero en Cochrane. Métodos asociados a la planta Son métodos de estimación indirecta del contenido de agua en la planta, en base a un seguimiento de variables fisiológicas de la planta, ya que el principal proceso que realiza la planta durante la fotosíntesis y que requiere de una pérdida de agua es el intercambio gaseoso, en donde la planta transpira, en este intercambio gaseoso se pueden evaluar distintas variables fisiológicas, la que estimulan la absorción de agua por parte de las raíces de la planta, por eso y en una planta sin estrés por plagas, enfermedades o déficit nutricionales, se pueden censar variables como: el potencial hídrico xilemático con una cámara de presión tipo Scholander, la actividad fotosintética con un analizador infrarrojo de gases, o bien parámetros como la conductancia estomática con un porómetro (Figura 10). Figura 10. Porómetro de hoja, con el que se pude medir la conductancia estomática en hojas del cultivo al que se puede determinar un suministro de agua adecuado, o bien si hay déficit en el suministro de agua a la planta. Sistema de riego Para un correcto desarrollo del cultivo de hortalizas el sistema de riego que ha dado los mejores resultados en los invernaderos de la Región es el de goteo (Figura 11), ya sea mediante cintas de goteo o planzas con goteros integrados, este sistema es uno de los de mayor eficiencia de aplicación de agua, ya que asciende a un 90%. Además, permite con un correcto manejo del sistema un buen contenido de humedad y aireación en el suelo, ya que las hortalizas en general son de raíces superficiales, por lo que nos interesa que la disponibilidad

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=