Producción y comercialización de hortalizas en la Región de Aysén

Capítulo 3. Manejo Agronómico. 45 7. Se tiene un suelo Franco, y al trabajar con lechugas consideraremos una profundidad de 20 cm, entonces: Ha = Ha = 8. Finalmente, la frecuencia de riego (FR) será: FR = FR = 3,73 veces por semana, o dicho de otra forma cada dos días Métodos Asociados al Suelo El suelo actúa como un reservorio de agua, usando como base el método climático, teniendo en cuenta la capacidad de retención que puede tener el suelo y la demanda de la planta, se puede usar como una forma de seguimiento del contenido de agua del suelo mediante el uso de sondas de capacitancia (Figura 9), o bien tensiómetros. En el cuál al conocer el valor de suelo a capacidad de campo, se establece un umbral de riego para poder efectuar los riegos. Por ejemplo, al usar una sonda FDR o sonda capacitiva, que usan el valor de la constante dieléctrica del suelo para poder interpretar ese dato y arrojar un contenido volumétrico de agua, con el cuál se puede tener el volumen de agua y en qué estado se encuentra el suelo, si cerca de Capacidad de Campo o del Punto de Marchitez Permanente. Ha = 4,2 cm Hd = 4,2 cm x 30 (%) Hd = 1,26 cm  11,26 mm CC - PMP x prof x (1-pedr) 100 18- 11 x 60 [cm] x (1-0) 100 6 [mm/día] X 7[d/sem] 11,26 [mm] Figura 9. A la izquierda: fotografía del dato obtenido del contenido volumétrico de agua en el suelo, mediante una sonda de capacitancia y un equipo lector portátil, en un

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=