Producción y comercialización de hortalizas en la Región de Aysén
Capítulo 3. Manejo Agronómico. 37 Para calcular el nivel de humedad aprovechable (Ha) y obtener el valor de retención de agua por parte del suelo, se utilizan usa la siguiente fórmula: En donde tenemos que: ●● Ha (cm): Humedad aprovechable en el suelo. ●●%CC (%): Porcentaje volumétrico del suelo a capacidad de campo. ●●%PMP (%): Porcentaje volumétrico del suelo en punto de marchitez permanente. ●● Profundidad (cm): Es el valor de la profundidad de suelo en que las raíces pueden desarrollarse sin dificultades, en esa profundidad se encontrará la mayor parte del volumen de raíces que son capaces de extraer agua y nutrientes desde el suelo. En el caso de las hortalizas dependiendo de la especie dicho valor puede fluctuar entre 20 cm en el caso de hortalizas de hoja y unos 40 a 60 cm en el caso de hortalizas de fruto. ●● Pedregosidad (%): Corresponde al porcentaje de piedras presentes en el perfil de suelo. Los suelos arenosos tienen un mayor porcentaje de poros de mayor diámetro (macroporos) que suelos arcillosos donde le mayor porcentaje es ocupado por poros de menor diámetro (microporos). Esta relación de poros determina que el drenaje e infiltración de agua sea mayor y más rápido en suelos de clase textural arenosa, y menor en arcillosos. Como mencionan Silva et al. (2015), cerca de un tercio de la humedad aprovechable es fácilmente disponible. A menor disponibilidad de agua en el suelo, a la planta se le dificulta más el poder extraer dicha agua desde el suelo, es por ello y para evitar acercarse al punto de marchitez permanente (PMP), se determina el umbral de riego (UR) que corresponde a un porcentaje de la humedad aprovechable que será consumido por la planta hasta el momento en que se efectúe un nuevo riego (Cuadro 16). Dicho porcentaje se determina principalmente por el cultivo en cuestión, sumado a la experiencia y criterio del agricultor, por lo que si bien hay valores tabulados, depende de la experiencia con el cultivo, la finalidad de determinar un umbral de riego es poder tener siempre un nivel de agua disponible (Hd), para la planta evitando que ésta pase por un estrés hídrico por déficit o dificultad de extraer agua, se adjunta la fórmula para determinar la humedad disponible, la que estará determinada por el nivel de humedad aprovechable, junto con el umbral de riego.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=