Producción y comercialización de hortalizas en la Región de Aysén

Capítulo 3. Manejo Agronómico. 35 “recipiente” que contiene el agua disponible para la absorción de las raíces de las plantas. El tipo de suelo determinará cuánto y cuándo regar, ya que según el tipo de suelo se determina el volumen y la frecuencia de riego a aplicar. Es así como en un suelo arenoso que tiene una menor capacidad de retención del agua, ya que infiltra y drena más rápido, debe regarse con una mayor frecuencia y con menores tiempos de riego. Por su parte, en un suelo arcilloso que tiene una mayor capacidad de retención de agua, la frecuencia debe ser menor y puede regarse por mayor tiempo. La textura del suelo también influye directamente en los bulbos de mojamiento que se formarán en el suelo (Figura 6), formando distintos patrones de distribución del agua en el suelo, lo que implicará variar la ubicación de los emisores en el suelo. Por ejemplo, un suelo arcilloso necesitará menos emisores en una misma superficie que un suelo arenoso, ya que en el suelo arcilloso la distribución del agua será en un patrón “más ancho” que en un suelo arenoso, por lo que el traslape de estos bulbos o patrones será mayor. Figura 6. Imagen representativa de los bulbos de mojamiento o patrones del movimiento de la humedad en el suelo, según la textura del suelo. A continuación de una lluvia o un riego abundante, todos los poros del suelo llegan a estar ocupados por agua, en este punto es cuando se lleva el suelo a saturación. A partir del punto de saturación y según la textura que tenga el suelo, una vez transcurridas 24 a 48 horas el exceso de humedad que hay en el suelo percola, o bien escurre mediante flujos preferenciales. El contenido de agua que queda retenido y disponible en los coloides de suelo, posterior al tiempo antes mencionado, se denomina la capacidad de campo (CC). El contenido volumétrico de capacidad de campo de un suelo va a variar según la textura, ya que suelos arcillosos pueden llegar a tener un 40% de contenido volumétrico de agua a capacidad de campo, mientras que suelos arenosos pueden tener entre un 5 y un 7%, moviéndose de 20 a 30 ó 35% en texturas francas. Para poder determinar el nivel de humedad aprovechable del suelo (Ha), es decir, el contenido de agua que está disponible para ser utilizado por las plantas, a la CC se debe restar el contenido de agua que queda retenido Emisor Emisor Emisor Suelo Franco Suelo Arenoso Suelo Arcilloso

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=