Producción y comercialización de hortalizas en la Región de Aysén

Serie Ciencias Agronómicas N°31, 2019. 30 Por su parte, la eficiencia de la fertilización (denominador de la fórmula de determinación de la dosis), corresponde a la cantidad de fertilizante que el cultivo absorbe, respecto del total suministrado mediante la fertilización. Esta variable, se incluye en la formula como porcentaje, y es altamente dependiente del sistema de riego a utilizar y del elemento mineral suministrado. A modo de referencia, en la Cuadro 12 se presentan distintas eficiencias en función del sistema de riego y del elemento. Cuadro 12. Eficiencia de la fertilización con N, P y K para distintos sistemas de riego. Sistema de riego N P K Tendido 15% 5% 40% Surco 30% 15% 60% Tecnificado (ej. cintas) 65% 40% 80% Fuente: Elaboración propia (en base a fuentes bibliográficas e investigaciones propias). Ejemplo de cálculo de dosis de fertilización: Para determinar la dosis de fertilización nitrogenada para un cultivo de lechugas cuya demanda es de 5,5 g/m 2 (ver Cuadro 11), donde se riega mediante un riego por goteo (eficiencia 65%, ver Cuadro 12). Si se asume que el agua de riego no tiene N en su composición. Respuesta: ¿Cómo fertilizar y que aplicar? La dosis de mantención calculada para cada nutriente, debe ser suministrada lo más parcializada posible al cultivo. En general, en las hortalizas se realiza una aplicación a la siembra, y las restantes cada 15-20 días. Dependiendo del nutriente, lo más recomendable es parcializar la dosis de fertilización conforme al crecimiento de las plantas, es decir, aplicar dosis menores al inicio del cultivo, cuando las plantas están pequeñas, e ir incrementando las dosis en la medida en que las plantas crecen y aumentan su biomasa, y con ello el consumo de nutrientes. En sistemas de cultivo tradicional, el fertilizante debe ser aplicado en la hilera de siembra, sin que éste entre en contacto directo con las plantas para evitar toxicidades, y luego se debe regar para incorporar el fertilizante en la zona de raíces en el suelo. Dependiendo del nutriente, existe una gran variedad de sales fertilizantes que se pueden aplicar a los cultivos. En el Cuadro 13, se presentan distintos fertilizantes y su composición de N, P, K y S.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=