Producción y comercialización de hortalizas en la Región de Aysén
Capítulo 1. Situación base de la producción. 11 del sector, declarándolo como un rubro priorizado. Este programa se enfocó en los comités productivos que ya estuvieran trabajando y con una organización que permitiera una intervención más ordenada y así poder enfocar de mejor manera la inversión y la transferencia de conocimientos técnicos. Durante el mes de Agosto de 2015, se aprueba el convenio de transferencia de recurso entre el Gobierno Regional de Aysén y la Seremi de Agricultura para la ejecución de la iniciativa “Comercialización y Marketing Hortícola”. Este programa tuvo una duración de 36 meses. Identificación del problema Luego de la ejecución del Programa “Comercialización y Marketing Hortícola” y basándose en sus resultados, aún persisten varios problemas asociados al rubro de la horticultura regional y que es preciso abordar con esta nueva iniciativa. El principal problema sigue siendo la imposibilidad de autoabastecer el mercado local con hortalizas durante todo el año. Si bien es cierto, debido a las intervenciones realizadas este porcentaje de participación ha ido en aumento, aún es necesario seguir avanzando en mejorar la productividad y los volúmenes de producción y a su vez, es necesario lograr un “Desarrollo integral del rubro hortícola regional” , haciendo un especial énfasis en la comercialización de los productos y como agregar valor a la producción local. Es necesario seguir incorporando nueva tecnología, tanto de infraestructura, con la adquisición de invernaderos de alta calidad, aumentar la inversión en riego, fomentar la innovación en la producción e incorporar energías renovables no convencionales como una alternativa para superar la estacionalidad de la producción. Todo lo anteriormente mencionado se explica por las siguientes causas: ●● Falta de acompañamiento técnico constante a los productores. ●● Baja diversificación productiva. ●● Falta de agregación de valor de los productos hortícolas. ●● Bajo dominio de habilidades comerciales de los productores para mejorar los circuitos cortos de comercialización. ●● Falta de innovación en los sistemas productivos. ●● Bajos volúmenes de producción de hortalizas. ●● Ausencia de campañas para el fomento del consumo de hortalizas. ●● Falta de implementación de un plan de marketing para las hortalizas regionales.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=