Producción y comercialización de hortalizas en la Región de Aysén
Serie Ciencias Agronómicas N°31, 2019. 10 local para así responder de manera adecuada y dejar de depender, en parte, de la oferta que viene de fuera de la Región. Según el Censo Agropecuario del año 2007 (INE, 2007), la región tiene un total de 155,42 hectáreas (ha) destinadas al cultivo de hortalizas, este total de hectáreas se distribuye en las comunas según se indica en el Cuadro 4. Cuadro 4. Número de hectáreas cultivadas con hortalizas por provincias y comunas en la Región de Aysén. Provincia Comuna Superficie (ha) Total (ha) Coyhaique Coyhaique 71,13 74,57 Lago Verde 3,44 Aysén Aysén 14,45 23,68 Cisnes 9,23 Capitán Prat Cochrane 14,04 14,16 O´Higgins 0,12 General Carrera Chile Chico 20,13 43,01 Río Ibáñez 22,88 TOTAL 155,42 Fuente: INE, 2007. La horticultura regional se caracteriza por estar, en mayor proporción, ligado a comités productivos ubicados en las principales comunas de ella, estos comités han recibido gran apoyo para el desarrollo de sus producciones hortícolas, enfocado principalmente al aumento de volúmenes de producción y mejorar la capacidad técnica de los agricultores. En este sentido, hasta antes del año 2016, el apoyo fundamental estaba dado por la implementación de los SAT 1 hortícolas, que dieron el primer impulso para el crecimiento del sector, además del apoyo constante de INDAP a través de sus líneas de financiamiento (Créditos y PDI). Durante al año 2015, la Seremi de Agricultura de la Región de Aysén comienza a elaborar un programa que fuera financiado por Gobierno Regional de Aysén (FNDR) y que se enfocara en directo apoyo de los productores hortícolas regionales, los que manifestaron en reuniones periódicas, cuáles eran sus principales brechas. Es así como se releva la importancia de la horticultura y la necesidad de una intervención enfocada en dar un fuerte impulso al desarrollo 1 SAT: Programa de Asesoría Técnica de Indap. Tiene como objetivo mejorar de forma sostenible el nivel de competitividad del o de los negocios de los pequeños productores agrícolas, campesinos y sus familias, contribuyendo al desarrollo económico de la Agricultura Familiar Campesina (AFC).
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=