Producción y comercialización de hortalizas en la Región de Aysén

Capítulo 1. Situación base de la producción. 5 constatar que los productores no cuentan con liquidez (acceso a crédito) que les permita cubrir sus costos operacionales durante un período productivo o cumplir con requisitos de postulación a fondos institucionales u otros compromisos que requieran de aportes pecuniarios. 2) No poseen contabilidad y los niveles de formalización son bajísimos. Se observa que no existe una comprensión por parte de los productores de las ventajas de contar con inicio de actividades, a pesar de que algunos cuentan con ella, pero no la manejan de acuerdo a los procedimientos normales (no entregan factura, no recuperan IVA, etc.). 3) Estructura de costos. Más preocupante aún es el hecho de que un porcentaje muy escaso de los entrevistados contaba con una estructura de costos explícita. Se ha constatado que, en general, los productores desconocen la configuración de sus costos, a pesar de que en algunos casos llevan registros o existe un profesional que los apoya en dicha labor. Es decir, no existe una identificación de los tipos de costos según sus diferentes niveles operativos. Dado el nivel de complejidad, en términos de gestión, que presenta el enfrentar tareas de comercialización, este punto constituye un factor clave a la hora de diseñar un modelo de negocios para el mejoramiento de la comercialización de productos hortícolas para este segmento de agricultores. 4) El perfil de los productores dificulta introducir buenas prácticas de gestión y comercialización. Primero, existe un bajo nivel de escolaridad y la edad promedio de los agricultores es alta. Programas como los centros de gestión (CEGE) son iniciativas en la dirección correcta, pero sólo pueden ayudar al pequeño porcentaje que ya está en la línea de mejorar su gestión y avanzar en la cadena de comercialización. La gran mayoría de los pequeños y medianos agricultores hortícolas no se beneficia de estos programas y sólo quiere realizar el trabajo que conoce: la agricultura. 5) Horticultura, una industria familiar. Otra limitante importante a la hora de encarar el tema de la comercialización es que el negocio de la producción de hortalizas se estructura en torno al núcleo familiar. La esposa o hijos ayudan en la comercialización de los productos, de forma que en el área de cultivo siempre exista alguien para supervisar la

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=