Producción y comercialización de hortalizas en la Región de Aysén

Serie Ciencias Agronómicas N°31, 2019. 96 más cortos. Es importante poder desarrollar estudios, planes de producción, información y recomendaciones para las labores, cuidados y necesidades que requieren estos cultivos en la región. Zapallos Los zapallos pertenecen a la familia Cucurbitáceae, son de origen americano y se presentan diversas especies cultivadas: Zapallo de Guarda o Zapallo Camote ( Cucurbita máxima Duchesne ) . Planta que emite guías, rastrera y con gran potencial de desarrollo. Presenta frutos que pueden pesar desde 4 ó 6 kg hasta los 15 a 25 kg, según la variedad. Su característica más destacada es la alta densidad de frutos, el color anaranjado de su pulpa, sumado a que pueden ser almacenados en bodegas, rotándolos cada cierto tiempo, lo que permite encontrar este producto prácticamente todo el año en la zona central del país. Los zapallos son cosechados completamente maduros para poder almacenarlos durante el invierno y obtener mejores precios con su venta en ese periodo. Zapallo italiano ( Cucurbita pepo L.). Su principal característica es que, a diferencia del zapallo camote, las variedades no son guiadoras, el hábito de planta es de tipo arbustivo y compacto, que se torna decumbente cuando la planta lleva largo tiempo en el campo. La forma más común de los zapallos italianos es oblonga y se cosechan inmaduros. Se presentan de diversos colores de cáscara, los hay verde con franjas verde oscuro, o ‘negro chileno’, el que fue ampliamente usado en Chile. También hay variedades de color verde con estrías amarillentas y también de color verde oscuro sólido y sin estrías o incluso color verde claro amarillos. La cosecha se realiza en dos estados, cuando el fruto tiene unos 10 centímetros de longitud y se requiere que sea más tierno, o bien, cuanto se tiene un estado de madurez más avanzado y una longitud de entre 15 a 20 centímetros. Se pueden encontrar también formas de zapallo redondos, que los hacen atractivos y especiales para prepararlos rellenos (Giaconi y Escaff, 2004). Se recomienda el corte de los frutos tiernos y en forma continua para que continúe dando frutos hasta que el frío o enfermedades no le permitan seguir creciendo. Al descargar las plantas la cosecha será más prolífica mejorando el número de frutos cosechados por planta y su venta por unidad. Calabazas ( Cucurbita moschata Duchesne). En este grupo se encuentran distintos tipos de calabazas, como pueden ser los zapallos tipo Butternut o Zapallo Americano, los que generalmente pesan alrededor de 1-2 kg, son

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=