Producción y comercialización de hortalizas en la Región de Aysén
Capítulo 6. Experiencias productivas. 95 sobre hileras que puede ser de 0,2 m, o de 0,4 m, dependiendo si se trata de tomates de uno o de dos ejes, respectivamente. En caso de hileras simples (referido a tomates de un solo eje), se pude tutorar una de las plantas hacia la izquierda y la siguiente hacia la derecha, repitiendo el ejercicio en toda la hilera, como se puede observar en la imagen de la izquierda en la Figura 30. En el caso de tomates a dos ejes, se tutora un eje hacia la izquierda y el otro hacia la derecha, por lo que la distancia sobre la hilera es mayor, como se puede observar en la imagen de la derecha en la Figura 30. En cualquiera de los dos casos, la idea es mantener los ejes distanciados a 40 cm sobre cada lado de la hilera. Figura 30. Tomates tutorados con garetas. La imagen de la izquierda los tomates se conducen a un eje y las plantas se desplazan alternadamente a cada lado de la hilera. En la imagen de la derecha los tomates son conducidos a dos ejes y cada uno de ellos se desplaza a cada lado de la hilera. En el marco del proyecto hortícola en la región de Aysén, el tomate solo fue evaluado por un agricultor, don Verti Vera, en la localidad de Coyhaique. Este cultivo fue producido, sembrado y trasplantado, tarde en la temporada estival del año 2017, por lo que sus resultados no pueden ser considerados definitivos. Sin embargo, se puede considerar que es una especie con potencial productivo en la región durante los meses de primavera y verano, ya que solo en el corto periodo que se cultivó, aproximadamente cuatro meses, se obtuvieron tres pisos productivos por lo que, si se consideran más meses para cultivarlo, se podrán cosechar mayor número de pisos en la temporada. Si bien la Región presenta un corto periodo productivo, con meses que son favorables para el cultivo, es posible cultivar especies de ciclos más largos como tomates o pimientos, siempre y cuando se establezcan temprano en la temporada y además se seleccionen las variedades cuyos ciclos sean los
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=