Producción y comercialización de hortalizas en la Región de Aysén
Capítulo 6. Experiencias productivas. 93 Tomate El tomate ( Solanum lycopersicum L.), es miembro de la familia Solanaceae, al igual que el pimiento y la papa, por ejemplo. Es una planta herbácea cultivada en forma anual en todo el mundo. El centro de origen del tomate es América, habiendo especies silvestre relacionadas desde México a Chile. Se caracteriza por presentar un pigmento llamado Licopeno, el que es, en mayor parte, el responsable del color rojo del fruto, además de ser un compuesto antioxidante con variadas propiedades (Shi and Maguer, 2000). El tomate se cultiva ampliamente en invernadero y al aire libre. En el mercado se encuentran variedades productivas de tomate tanto para venta en fresco como para producción industrial (salsa, pasta y zumos). Dentro de las variedades que se pueden encontrar hay diversidades de formas, tamaños y precocidades. Es una hortaliza que requiere de temperaturas superiores a los 10°C para la germinación y sobre 12°C para el crecimiento, y en el caso de la cuaja, requiere que sean superiores a 18°C, por lo que se hace necesario tener un periodo libre de heladas de al menos 3 o 4 meses. Tipos de tomate según su tamtaño: ●● Estructural o Beefsteak , normalmente de color rojo, a veces de color rosado, de tamaño grande (180 a 220 g o más), presenta un interior carnoso; usado generalmente para sándwiches y hamburguesas. ●● Intermedio, se puede comercializar de forma individual, o dispuesto en racimos, son tomates de tamaño medio (100 a 150 g). ●● Round, tienen un peso entre los 75 a 90 g. Forma regular y redonda, de un bello color rojo, bueno en ensaladas. ●● Plum, venta en racimo o sueltos. El tipo pequeño es de 15 a 30 g, ideal para snack; el de tipo más grande es de 80 a 100 g, es adecuado como ingrediente de ensalada.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=