Vida e historia del merkén de Santa Juana, Valle de Catirai

40 Vida e Historia del Merkén de Santa Juana, Valle de Catirai Figura 11 . Características generales de variedades tradicionales de ají para Merkén de Santa Juana. Prácticas de cultivo del ají de anta Juana El ají para Merkén ha sido cultivado por generaciones entre los agricultores de Santa Juana y las formas de cultivo dan cuenta de la historia del cultivo en la zona. En este sentido, los antecedentes que se describen a continuación surgen de la recopilación de información de Talleres participativos con los agricultores de Santa Juana y vistas a terreno durante las distintas etapas del cultivo. Para el establecimiento del cultivo de ají en Santa Juana todos los agricultores siembran almacigueras, trasplantan, cultivan y cosechan las variedades que utilizarán posteriormente tanto para la elaboración del Merkén como para la obtención de semillas para la temporada siguiente. Las etapas pueden presentar algunas diferencias según las familias que lo cultiven. Siembra de almacigueras La siembra, según cuentan los agricultores por lo general se realiza: “cuando existe luna menguante en agosto”. Se preparan canchas con suelo y guano compost de guano descompuesto. En las canchas, la cama de semillas se deja muy mullida para sembrar al voleo y luego cubrir con una pequeña capa de suelo para que las semillas mantengan la humedad y germinen. Para mejorar las condiciones de crecimiento de las plantas, las canchas se cubren con un túnel plástico (Figura 12) o bien se establecen al interior de invernaderos, para mejorar la temperatura al interior y acelerar el crecimiento de las plantas. Cada variedad se maneja por separado. PUTA MADRE Purgencia (picor): Alta Tamaño: Pequeño (6 a 8 cm) Forma: Elongada triangular Color terminal: Rojo Precocidad: Temprana CACHO DE CABRA Purgencia (picor): Media Tamaño: Medio (10 a 12 cm) Forma: Triangular y encorvados Color terminal: Rojo Precocidad: Media HUAIPE Purgencia (picor): Baja Tamaño: Medio (25 cm) Forma: Triangular Color terminal: Rojo Precocidad: Tardío

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=