Vida e historia del merkén de Santa Juana, Valle de Catirai
35 La coloración de los frutos también mostró algunas diferencias en el estado inmaduro de las variedades. El ají ‘Puta Madre’ de Mario Castro fue el único que presentó una coloración intermedia de color marrón, todas las otras variedades y muestras solo pasaban desde verde a rojo (Figura 9). Resultados de las Variables cuantitativas Considerando las muestras evaluadas, en el Cuadro 3 se observa que la mayor variación se encuentra en peso del fruto, seguido por la longitud de los mismos, las que son las características diferenciadoras de las variedades de ají. Además, es importante considerar que los valores de máximo y mínimo son bastante extremos dando indicación de la existencia de diferencias entre los materiales evaluados. El largo y peso de frutos va a agrupar a las variedades en un orden, en el cual: ‘Puta Madre’ es la variedad de ají con los frutos más cortos y de menor tamaño, seguido por ‘Cacho de Cabra’, variedad intermedia para ambos caracteres y finalmente ‘Huaipe’ la variedad con los frutos más largos y de mayor tamaño. Cuadro 3 . Dispersión de variables cuantitativas evaluadas en los ajíes de Santa Juana. Variable Media Desv. estándar Coef. variación Mínimo Máximo Peso del fruto (g) 25,5 10,4 40,9 7,4 50,4 Longitud fruto (cm) 13,3 3,5 26,9 7,2 19,5 Ancho fruto (cm) 2,5 0,3 15,6 1,6 3,5 Altura de planta (cm) 62,2 13,1 21,2 35,0 90,0 Sólidos solubles (°Brix) 12,0 2,4 20,5 7,4 17,9 Para comparar adecuadamente las diferencias entre las variedades es interesante visualizar el Cuadro 4, donde se establece una comparación de las variables cuantitativas entre las muestras (Variedad-origen) y a su vez la Figura 7 que analiza las formas de agrupamiento de las muestras según su similitud (análisis de conglomerados). Es interesante observar en la Figura 7 que, si bien se habría esperado encontrar agrupamientos definidos entre ají ‘Puta Madre’, separado de ‘Cacho de Cabra’ y de ‘Huaipe’, esto no ocurrió. Aparece una muestra de ‘Cacho de Cabra’ entre las muestras de ‘Puta Madre’, en el grupo azul y El ají de Santa Juana: Ecotipos y prácticas de cultivo
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=