Producción interdisciplinaria: respuestas institucionales a la transversalidad del conocimiento
56 – Producción interdisciplinaria la investigación interdisciplinaria, como a una convocatoria del Conacyt (Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología) que solicitaba la creación de un centro de inves- tigación que se enfocara en la formación de profesionistas con capacidades para dar respuesta a problemáticas particulares del estado de Querétaro. La Facultad de Filo- sofía ganó esta convocatoria con la propuesta de un centro de investigación interdis- ciplinaria que tenía como eje rector los problemas derivados del acelerado proceso de urbanización. Esta propuesta era pertinente porque, en las últimas tres décadas, la población urbana del estado de Querétaro duplicó el índice nacional y la superficie urbana se extendió 65 por ciento. Esta situación disparó diversos problemas mul- tidimensionales, sociales, económicos y naturales que exigían atención integral. El foco para el desarrollo de esta propuesta fue formar cuadros de investigadores que dotados con un pensamiento ético, crítico, interdisciplinar e incluyente. Las actividades del centro arrancaron en el año 2015 con tres actividades funda- mentales: a) formación de investigadores, a partir de cinco programas de posgrado, cuatro maestrías disciplinares y el Doctorado en Estudios Interdisciplinares antes mencionado; b) vinculación entre académicos de diversas disciplinas y los sectores sociales para proponer y ejecutar de manera conjunta acciones estratégicas integra- les que permitan comprender y atender problemas emergentes en la región que exi- gen soluciones de carácter interdisciplinar; c) investigación interdisciplinar, la cual se planteó a partir de una serie de laboratorios de investigación. El laboratorio de Investigación Interdisciplinaria de Problemas Multidimensionales está planteado como el eje central de este centro y funciona como un núcleo a cargo del plantea- miento de problemas emergentes, pensando estos problemas como multiescalares y que requieren de diversas dimensiones para ser abordados. Otro laboratorio es el de Producción e Investigación Visual, cuyo fundamento es que si se innovan formas de comprender, entonces también se debe innovar en los métodos y formas de comu- nicar. Un tercer laboratorio es el de Educación y Mediación Intercultural, que tiene como objetivo fundamental generar procesos de participación en donde haya un diálogo en general, no solo entre las diversas disciplinas, sino que con el exterior de la universidad, recuperando diversos saberes. Finalmente, la Unidad de Ética, que funciona de manera transversal a todos los laboratorios y las actividades del centro, porque sostenemos que la interdisciplina es una manera de generar conocimiento, que no solo busca interpretar y transformar la realidad, sino que también busca emanciparla. La característica común de dichos laboratorios es el abordaje plural de los problemas, lo que implica tomar en cuenta diferentes disciplinas, diversos ac- tores, distintos recursos metodológicos y múltiples escalas espaciales y temporales. En este sentido, la investigación y actividades del centro pretenden trascender de la búsqueda de propuestas meramente tecnológicas para inscribir soluciones y planteamientos junto con los abordajes de los problemas en el dominio de la ética,
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=