Producción interdisciplinaria: respuestas institucionales a la transversalidad del conocimiento

Dos experiencias institucionales del trabajo interdisciplinario - 55 disciplinas. Bajo esta lógica se gestaron diversos proyectos que reflejaban el interés por el diálogo interdisciplinario para responder a problemas de la región como por ejemplo: a) Modelo Integral para el desarrollo social a través del turismo cultural en la Sierra Gorda queretana —proyecto integrado por historiadores, gastrónomos, ingenieros, antropólogos y arquitectos—; b) Hacia la construcción de proyectos ambiental, social y culturalmente sustentable —donde participan, arquitectos, in- genieros y antropólogos—; y c) Bioética —proyecto respaldado en el trabajo de fi- lósofos, psicólogos, médicos y abogados, entre otros proyectos de esta naturaleza—. En respuesta a estas necesidades propias de la Facultad de Filosofía de la UAQ, surge el Doctorado en Estudios Interdisciplinares en Pensamiento, Cultura y Socie- dad. El diseño de este programa de posgrado implicó un arduo trabajo colaborativo para diseñar estrategias que permitieran identificar la convergencia y divergencia de intereses temáticos y categorías de trabajo entre los diferentes integrantes de la planta docente. El resultado de este trabajo fue el planteamiento de las tres líneas de investiga- ción con las que opera el doctorado: a. Diálogo de saberes interculturales y transhistóricos, en donde dialogan discipli- nas como filosofía, historia y antropología. b. Cultura global y pensamiento crítico, en esta también se articulan filosofía, his- toria y antropología. c. Territorialidad, saberes y sujetos sociales, en esta línea dialogan disciplinas tales como filosofía, historia, geografía, ecología y antropología. Cada una de las líneas trabaja tanto de manera independiente manteniendo un diálogo interno sobre la comprensión de una realidad compleja y, como de manera paralela, generando nuevas formas para construir el conocimiento sobre esas rea- lidades. En conjunto al trabajo interno de cada línea se fomenta la colaboración entre los seminarios que son compartidos por los estudiantes. Así se mantiene un diálogo permanente, no solo entre docentes, para generar un proceso de enseñanza y aprendizaje dirigido a generar campos problemáticos y posibilidades de trabajo colaborativo. 2. Centro de Investigación Interdisciplinaria Al doctorado antes mencionado se le engancha un siguiente esfuerzo: la generación del Centro de Investigación Interdisciplinaria. Este Centro surge como respuesta tanto a la necesidad natural de tener un espacio, dentro de la Facultad de Filoso- fía, que albergara a los programas de posgrado y que ayudara a impulsar y articular

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=