Producción interdisciplinaria: respuestas institucionales a la transversalidad del conocimiento

Análisis de la Distribución del Conocimiento en la Universidad de Chile - 35 también vinculadas a un Área de Conocimiento 6 . En una etapa posterior del estudio se espera incorporar a la propuesta los cam- pos relacionados con las principales líneas de investigación de cada organismo, así como también cuantificar por jornada completa equivalente anual, número de estu- diantes o de diversos productos o acciones académicos. 3.2 Distribución del Conocimiento Asociadas las 429 Unidades Básicas a las Áreas de Conocimiento correspondientes, se realizó un primer diagnóstico de la presencia de cada una en los 18 Organismos Académicos. De acuerdo a estos datos, se elaboró la siguiente caracterización: 1. Organismos (6) totalmente focalizados en una sola Área de Conocimiento. Esto implica que el cien por ciento de las Unidades Básicas de estos organismos se concentran una sola Área de Conocimiento Principal (Ciencias Forestales, Ciencias Sociales, Derecho, Filosofía, Asuntos Públicos y Estudios Internacio- nales); 2. Organismos (8) altamente focalizados en un Área de Conocimiento, con dedicación complementaria a otras Áreas. Corresponden a organismos que po- seen entre el 75 y el 95 por ciento de sus Unidades Básicas concentradas en un Área de Conocimiento Principal y el resto en Áreas Complementarias, sin que ninguna supere el 25 por ciento (Artes, Ciencias, Ciencias Economía, Ciencias Veterinarias, Ciencias Químicas, Ciencias Agronómicas, Medicina y Odonto- logía); 3. Organismos (2) medianamente focalizados en un Área de Conocimiento, pero con una dedicación considerable en otras Áreas adicionales. En otras pa- labras, son organismos que poseen entre un 50 y un 75 por ciento de Unidades Básicas concentradas en un Área de Conocimiento Principal, y el resto en Áreas Complementarias, sin que ninguna supere el 40 por ciento (Comunicación y Ciencias Físicas); 4. Organismos (2) diversificados , dedicados a distintas Áreas en forma más o menos destacada. A diferencia de los casos anteriores, son organismos que poseen cuatro o más Áreas de Conocimiento con más del diez por ciento de dedicación, ninguna de las cuales supera el 50 por ciento (Arquitectura y Nu- trición). Complementariamente, se analizó la distribución de las Áreas de Conocimiento entre los distintos Organismos. De esta forma, se definieron tres situaciones distintas: 6 El detalle de esta vinculación se presenta, para cada Facultad, en el Anexo de este documento.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=