Producción interdisciplinaria: respuestas institucionales a la transversalidad del conocimiento

Conversando en torno a lo interdisciplinar - 147 Conversando en torno a lo interdisciplinar Víctor Pérez Vera {Departamento de Ingeniería Industrial, Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas, Universidad de Chile} Agradezco la invitación a participar en esta conversación en torno a los desafíos de la investigación interdisciplinaria, y felicito a sus organizadores, la Facultad de Cien- cias Sociales y la Iniciativa Bicentenario para la Revitalización de las Humanidades, las Artes y las Ciencias Sociales y de la Comunicación de la Universidad de Chile, y la Universidad de Valparaíso, así como a quienes participaron en la elaboración del excelente documento de síntesis que sirvió de base a esta conversación. No elaboraré en torno a los conceptos y comprensiones relacionados con lo dis- ciplinario, lo interdisciplinario, lo transdisciplinario y lo multidisciplinario, ya que hay numerosos trabajos al respecto, como el libro de Joe Moran, “Interdisciplinari- ty”, de la serie The New Critical Idiom (Moran, 2002) sobre la trayectoria intelectual de la interdisciplina y las grandes ideas de la humanidad; y el de Julie Thompson Klein, con Interdisciplinarity: History, Theory & Practice (Thompson, 1990) que presenta un completo estudio del concepto moderno de interdisciplinariedad, con una extensa bibliografía. El documento de síntesis, que se nos entregó previamente, presenta varios co- mentarios en el ámbito instrumental de lo interdisciplinario. Uno de ellos dice que en nuestro medio la investigación interdisciplinaria aparecería como una demanda del Estado, a través de exigencias en los fondos concursables para investigación, pero sin que exista claridad en la política científica que sustente esa demanda, ni claridad en lo que se entendería por lo interdisciplinario. Demanda que conllevaría poco reconocimiento al trabajo de quienes participan en proyectos interdisciplinarios. También se mencionan las dificultades que se presentan en la práctica de la evalua- ción de proyectos interdisciplinarios, por carecerse de reconocimientos diferencia- dos en los sistemas de evaluación y por ser proyectos que son evaluados por grupos eminentemente disciplinares, lo que, se dice, afectaría principalmente a los proyec- tos de las humanidades, las ciencias sociales y las artes. También menciona las dificultades de la labor interdisciplinaria en la univer- sidad, por la difícil individualización del trabajo de las y los investigadores y por la diversidad al interior de las disciplinas. También se formulan comentarios sobre la labor formativa e investigativa en lo interdisciplinario: “es en el oficio de investigar donde se debe tener presente el trabajo colectivo interdisciplinario, mientras que en

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=