Producción interdisciplinaria: respuestas institucionales a la transversalidad del conocimiento

140 – Producción interdisciplinaria que exista en torno a la exigencia de interdisciplina, desde la propia concepción de ciertos problemas, diversos equipos y programas asumen el desafío de trabajar jun- tos. De esa forma, una cualidad fundamental de lo que exige la interdisciplina a la comunidad universitaria es precisamente la necesidad de constituir comunidades científicas, pero en este caso, con un énfasis en el mestizaje de estas comunidades a nivel de su quehacer. Como veremos más adelante, lo interdisciplinar, e incluso lo multidisciplinar y lo transdiciplinar, apelan a una dimensión de contacto con el afuera de los de- partamentos, de las facultades y de las universidades. Lo interdisciplinar pone a la comunidad universitaria de frente al problema de su encuentro con interlocutores diversos, con la diferencia y especialmente, con lo local y lo territorial. Esto es, no solo con lo local como objeto de estudio, sino también como demanda de investi- gación y de resolución de problemas, así como demanda de diálogo con esos saberes no académicos que se están construyendo en otros espacios y con otros lenguajes, situados en hospitales, escuelas, municipios, ministerios, organizaciones sociales, ONG’s, ciudades y pueblos, por identificar algunas de las esferas temáticas preferen- temente abordadas por las ciencias sociales. Entonces, este planteamiento conduce a la idea que cuando la ciencia se pone en diálogo con los espacios locales, ese en- cuentro producirá cierta demanda a lo interdisciplinar. Es por eso que durante el año 2015 la Dirección de Investigación y Publicaciones de la Facultad de Ciencias Sociales realizó dos talleres con participantes de equi- pos de investigación en el campo de lo inter y transdisciplinar. El objetivo de estos talleres fue rastrear sus reflexiones y experiencias en torno a lo interdisciplinar, en términos de trabajo investigativo así como también, respecto a exigencias formativas e institucionales. Nos reunimos con representantes de 8 equipos de investigación (Anillos, Núcleos de la IB-JGM, entre otros) a partir del cual este texto responde a una sistematización de los distintos aportes y discusiones que surgieron en esas instancias. Lo Interdisciplinar y el Estado Desde hace algunos años el Estado viene demandando a las universidades interdis- ciplinariedad e internacionalización. Todas y todos los participantes de nuestros conversatorios coincidían en que la exigencia por interdisciplina es, a la vez que una novedad, una tarea que aún requiere ser pensada y precisada mayormente. Pareciera que en este punto el Estado careciera de claridad respecto a una política científica que estaría detrás de un interés por la interdisciplina, la multidisciplina o la trans- disciplina. Entonces nos enfrentamos a una nueva paradoja: a la vez que hay una de- manda creciente por el desarrollo de investigación interdisciplinar, las modalidades

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=