Producción interdisciplinaria: respuestas institucionales a la transversalidad del conocimiento

122 – Producción interdisciplinaria las tablas clásicas y también se incluían comentarios cualitativos en relación a si era un proyecto interdisciplinario, si habría que mejorarlo, etc. Con las evaluaciones de los pares externos, nuevamente se reunía la comisión y se establecía un ranking de proyectos y un puntaje de corte. En el caso de los pro- yectos que quedaban aprobados pero que incluían sugerencias de modificaciones se les remitía a los investigadores responsables del núcleo, para incorporarla. Los proyectos aprobados tenían que entregar informes de avance que eran anuales y, en caso de no cumplimiento de lo comprometido en el proyecto dentro del cronogra- ma, se suspendía el financiamiento. Después se entregaba un informe final que era evaluado de nuevo por la comisión. Si hubiera que sintetizar los logros de la Iniciativa Bicentenario, sin duda hay que destacar la implementación de los fondos interdisciplinarios de investigación y creación. Hoy día tenemos varios núcleos, grupos de investigadores que hacen in- terdisciplina, que siguen trabajando en conjunto, incluso algunos de ellos se han desplazado hacia otros temas aledaños a aquellos que trabajaron inicialmente en sus proyectos. Otro aspecto destacable es que la instalación de estos núcleos interdisci- plinarios permitió ampliar la base de investigadores y creadores con la inclusión de personas jóvenes a la vez que se logró levantar la productividad, incrementándose la cantidad de artículos y libros publicados, a la vez que se aumentó la competitividad en los concursos por fondos externos de investigación, entre ellos Fondecyt. Finalmente, parece importante destacar que los fondos de investigación y crea- ción interdisciplinarios creados por la Iniciativa Bicentenario han contribuido a cambiar un poco la cultura del campus Juan Gómez Millas en que ya se vislumbra como posible y necesaria la creación de equipos integrados por investigadores de distintas facultades y de distintos departamentos capaces de instalar miradas y mo- dos más transversales e innovadores para enfrentar los temas de interés público.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=