Malestar y destinos del malestar: políticas de la desdicha vol. 1
¿Malestar de qué?/ Macarena Orchard — Álvaro Jiménez – 89 Tabla 3: Modelos de regresión lineal para sintomatología depresiva y malestar social 44 Modelo I Depresión (VD) Malestar II Malestar (VD) B Error típ. Beta B Error típ. Beta (Constante) ,388 ,030 ,656 ,023 Seguridad Humana Subjetiva ***-,148 ,033 -,102 ***-,322 ,025 -,299 Sentirse respetado *,019 ,009 ,040 ***-,097 ,007 -,281 Proyecto de vida ***-,045 ,012 -,081 ,003 ,009 ,008 Realización ***-,070 ,010 -,148 ,011 ,008 ,032 Soledad ***,096 ,010 ,198 **,021 ,008 ,057 Educación Subjetiva ***-,040 ,011 -,087 -,010 ,008 -,029 Endeudado Pagando a *,027 ,011 ,057 ,002 ,008 ,006 Endeudado Sin pago a ***,055 ,013 ,101 ,007 ,010 ,018 Índice de Discriminación a ***,117 ,030 ,091 ,006 ,022 ,006 Índice de Maltrato ***,090 ,025 ,082 **,065 ,019 ,079 Hombre ***-,044 ,011 -,095 -,001 ,008 -,002 Básica completa b ,006 ,016 ,010 ,012 ,013 ,025 Media incompleta b -,017 ,017 -,027 ,018 ,013 ,038 Media completa b -,012 ,016 -,023 -,004 ,012 -,009 Educación superior b -,001 ,019 -,003 ,006 ,014 ,017 Ingreso -,016 ,022 -,020 **,043 ,016 ,069 25-34 años c ,004 ,019 ,006 -,023 ,014 -,049 35-44 años c ,014 ,020 ,024 -,026 ,015 -,061 45-54 años c ,021 ,020 ,037 -,029 ,015 -,068 55 y más años c *,052 ,021 ,106 *-,041 ,016 -,113 Estudiante d *,054 ,022 ,061 -,018 ,017 -,027 Dueña de Casa d *,029 ,014 ,055 -,013 ,010 -,033 Jubilado o Rentista d ,006 ,017 ,009 ,006 ,013 ,012 Cesante d *,045 ,023 ,041 -,011 ,017 -,014 Trabajador esporádico d -,001 ,018 -,001 ,004 ,014 ,006 Separado o Divorciado e ,018 ,014 ,026 *,023 ,011 ,046 Soltero e -,014 ,012 -,030 -,003 ,009 -,007 Viudo e ,001 ,020 ,001 *,032 ,015 ,048 44 Notas: La tabla presenta los coeficientes B no tipificados y tipificados (Beta). El coeficiente B indica en qué medida el incremento de una unidad en la variable independiente genera un aumento en la va- riable independiente. Para comparar el efecto de las variables al interior de cada modelo se observan los coeficientes tipificados (estandarizados). Para interpretar los niveles de significación estadística: *p <0,05, **p < 0,01, *** p <0.001. * El R2 del modelo I (porcentaje de varianza explicada) es de 0,277, mientras que aquel del modelo II es de 0,246. a El endeudamiento se interpreta en relación a la categoría ‘sin deudas’. b Los niveles educacionales se interpretan en relación a la categoría de referencia ‘básica incompleta’. c Los tramos etarios se interpretan en relación a la categoría de referencia ’18 a 24 años’. d Las categorías ocupacionales se interpretan en relación a la categoría de referencia ‘trabaja de manera permanente’. e El estado civil se interpreta en relación a la categoría ‘casado’.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=