Cirugía en medicina general: manual de enfermedades quirúrgicas

416 Cirugía en Medicina General juvenil tieneunaedaddepresentaciónmenorqueelpromedio, como su nombre lo indica, afectando principalmente a adolescentes. Se caracteriza por alcanzar grandes tamaños que puede generar asimetría evidente a la simple inspección y usualmente presentan rápido crecimiento. Tabla 48-6. Características clínicas de los Fibroadenomas. Generalmente únicos Múltiples en 15-20% Bilaterales en 10-15% Asintomáticos, salvo percepción de masa A la palpación: consistencia firme y gomosa Desplazables Forma ovoidea ESTUDIOY DIAGNÓSTICO El estudio por imágenes contempla la mamografía, en la que se descubre una masa con características de benignidad; típicamente de forma oval y márgenes bien circunscritos. Pueden verse rodeados de un fino rodete radiolúcido denominado “halo de seguridad”. Algunos fibroadenomas se calcifican en forma paulatina, sobre todo hacia la menopausia, lo que los hace reconocibles a la mamografía por su característico aspecto de “pop corn” ; calcificaciones gruesas de hasta 2-3 mm con su disposición clásica. En las pacientes jóvenes, especialmente en las menores de 35 años, de mama muy densa la ecografía es el examen de elección. Los hallazgos ecográficos de benignidad esta- blecidos por Stavros, más los utilizados actualmente se mencionan en el recuadro 48-3. Estos criterios de benignidad en su conjunto tienen un valor predictivo negativo del 99, 5%, por lo que la histología que es el método diagnóstico de certeza se reserva para los casos en que existe duda radiológica o crecimiento objetivado al seguimiento imagenológico.  Figura 48-7. Fotografía de un fibroadenoma de 35 mm enucleado en una paciente de 20 años, con crecimiento progresivo de un tumor retroareolar. Figura 48-8. Imagen mamográfica de tumor mamario bien delimitado, de histología benigna a la mamografía, con mar- cador metálico. Proyecciones mediolateral oblicua (izquierda) y cefalocaudal (derecha). Figura 48-9. Mamografía que muestra un nódulo benigno calcificado. Se observan calcificaciones gruesas tipo “pop corn”. Figura 48-10. Ultrasonografía mamaria muestra un tumor mamario benigno; bien delimitado, con sombra acústica de intensidadmoderada, más ancho que alto. De tamaño estable en control ecográfico de 24 meses.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=