Cirugía en medicina general: manual de enfermedades quirúrgicas
390 Cirugía en Medicina General Figura 44-7. TC de tórax en corte transversal (izquierda) y coronal (derecha). Nótese el neumotórax izquierdo. Obtenido de CC 2.5. Autoría de clinicalbases.blogspot.com. Figura 44-8. Radiografía de tórax PA. Se observa un neumotórax apical. Obtenido de CC BY-SA 3.0. Figura 44-9. Radiografía de tórax PA. Neumotórax completo. Obtenido de CC BY-SA 3.0. Figura 44-10. Radiografía de tórax PA. Neumotórax total. Obtenido de CC BY-SA 3.0. la simple visualización anatómica y morfológica, siguiendo las pautas de la SEPAR en estos términos. De este modo, el neumotórax se clasificará del siguiente modo: A. Apical, marginal o incompleto , si la separación de la pleura visceral ocupa una parte de la cavidad pleural, siendo la más frecuente la apical, ver figura 44-8. B. Completo , cuando la separación entre la pleura visceral y la parietal se produce a todo lo largo de la cavidad pleural, pero sin llegar al colapso total (figura 44-9). C. Total , si hay colapso pulmonar con formación uniforme de unmuñón. La figura 44-10 representa un neumotórax total. Este método para cuantificar el tamaño radiográfico del neu- motórax es simple, cómodo y rápido, y junto con la evaluación
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=