Cirugía en medicina general: manual de enfermedades quirúrgicas
239 Capítulo 22 / Cáncer de Vías Biliares Tabla 22-5. Etapificación de colangiocarcinoma distal. ETAPA T N M 0 Tis N0 M0 I T1 Invasión de conducto biliar menos a5mmdeprofundidad. N0 M0 IIA T1 N1 1 a 3 linfonodos regionales comprometidos. M0 T2 Invasión de conducto biliar entre 5 y 12 mm de profun- didad. N0 M0 IIB T2 N1 M0 T3 Invasión de conducto biliar mayor que 12 mm de profun- didad. N0 M0 T3 N1 M0 IIIA Cualquier T N2 4omás linfonodos comprometidos. M0 IIIB T4 Invasión a tronco celiaco, ar- teria mesentérica superior y/o arteria hepática común. Cualquier N M0 IV Cualquier T Cualquier N M1 Tabla 22-4. Etapificación de colangiocarcinoma hiliar ETAPA T N M 0 Tis N0 M0 I T1 Tumor confinado al conducto biliar, con extensión a la capa muscular o tejido fibroso. N0 M0 II T2 Tumor que invade más allá de la pared del conducto biliar hacia el tejido adiposo circundante (T2a) o parénquima hepático adyacente (T2b). N0 M0 IIIA T3 Invasión unilateral a ramas de la vena porta o arteria hepática. N0 M0 IIIB T4 Invasión vena porta o a sus ramas en forma bilateral, o arteria hepática común; o rama secundaria biliar con vena porta o arteria hepática contralateral. N0 M0 IIIC Cualquier T N1 1 a 3 linfonodos del hilio, conducto cístico, conducto hepático común, arteria hepática, pancreatoduodenal posterior, y la vena porta. M0 IVA Cualquier T N2 Más de 4 linfonodos comprometidos en zonas des- critas arriba. M1 IVB Cualquier T Cualquier N M1 Las tablas 22-3, 22-4 y 22-5 desarrollan la etapa según carac- terísticas del tumor (T), compromiso linfonodal regional (N) y presencia de metástasis (M). MANEJO MANEJO INICIAL En caso de sospecha de este cáncer (ya sea por ictericia progresiva,síndromecolestásicoy/osíntomasconstitucionales asociados) le corresponde al médico general derivar oportunamente con especialista para estudio y manejo. MANEJO POR ESPECIALISTA La resección quirúrgica del tumor con intención curativa (márgenes histológicos negativos o R0) es el tratamiento de elección para el colangiocarcinoma (Blechacz & Gores, 2008). Sin embargo, no todos los tumores serán de alcance quirúr- gico, lo que dependerá de su localización y estadiaje al momento del diagnóstico. A continuación, algunos conceptos muy generales sobre el manejo de este tumor, señalando su importante complejidad cuya competencia es de manejo del especialista. CIRUGÍA La cirugía, de poder realizarse, está determinada por la loca- lización anatómica de la lesión: • Colangiocarcinoma intrahepático: hepatectomías seg- mentarias. • Colangiocarcinomahiliar: dependeráde laclasificaciónde Bismuth-Corlette. A grandes rasgos, el manejo quirúrgico
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=