Hablar, persuadir, aprender: manual para la comunicación oral en contextos académicos
98 HABLAR, PERSUADIR, APRENDER Actividad Para comprobar lo señalado, analiza el siguiente fragmento de la presentación oral de una estudiante de postgrado de lingüística y determina cuál es el sentido y función de los términos que aparecen subrayados. Para ello, responde a las preguntas dispuestas al final. Buenos días. Hoy les presentaré el trabajo realizado durante el semestre y que corresponde a una propuesta para... la idea es que permita, por un lado , describir las principales características del proceso de adquisición del sistema fonológico que sea coherente con teorías generales del aprendizaje y con teorías específicas del desarrollo lingüístico y, por otro , que proporcione un marco conceptual preciso y claro desde el cual abordar el diagnóstico y tratamiento de los retrasos y trastornos fonológicos, que es lo que me da la impresión que las teorías que tenemos no nos permiten hacer. Hay una serie de preguntas que las teorías de la adquisición deberían responder respecto al sistema fonológico. La primera es cuáles son los elementos que conforman el sistema fonológico y ahí parece que es más o menos sencillo y en general esta es la pregunta que la mayoría de las teorías responden, que es que... que hay fonemas, estructuras de sílabas, que hay estructuras, que hay patrones de acentuación de las palabras, etc. Pero cuando hablamos de adquisición hay que responder otra serie de preguntas, por ejemplo si se trata de un proceso continuo o de un proceso discontinuo y el... el clásico debate sobre la continuidad entre el balbuceo y las primeras palabras, por ejemplo… eh... si es que depende de la lengua el proceso de adquisición o no, si hay un proceso de adquisición universal o no, si es que... eh... está relacionado con otros niveles del desarrollo lingüístico, porque pareciera que... que pasa algo muy extraño con las teorías de la adquisición del sistema fonológico que es que... que quedan fuera de la relación con el desarrollo lingüístico general, pareciera que hay más relación entre las teorías que abordan el desarrollo... eh... gramatical con el desarrollo discursivo, o el desarrollo semántico con el desarrollo gramatical, pero el sistema fonológico queda un poco fuera de ese análisis y se explica de una manera diferente. Y pareciera que en este... y por eso hacía el comentario de la ponencia de Silvana... que en este campo las teorías innatistas siguen teniendo mucha fuerza, al menos en la explicación de los fenómenos que uno encuentra en el desarrollo de los, de los niños. Bueno , esa es la siguiente pregunta, si se adquiere, si se desarrolla, si se aprende, porque esto de adquisición es un término vago, cierto, no sé, qué es adquirir, no compro el sistema fonológico, por lo tanto, o lo aprendo o se desarrolla a partir de algo… 1. ¿Cuál es el sentido y función de los ordenadores “por un lado” y “por otro”? 2. ¿Qué sentido y función tienen las frases “me da la impresión” y “parece”? 3. ¿Qué sentido y función tiene el marcador “por ejemplo”? 4. ¿Cuál es el sentido y función de la expresión “bueno”? 5. ¿Hay otros marcadores presentes? En caso de que sí, ¿cuál es la función que cumplen? 6. ¿Qué efecto tendría el texto si no se incluyeran los marcadores?
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=