Hablar, persuadir, aprender: manual para la comunicación oral en contextos académicos
83 Capítulo 2 Guía del Estudiante Actividad Piensa en una presentación de póster que hayas tenido o tengas que realizar en el contexto de la universidad. Antes de definir qué información incluir, considera las siguientes preguntas sobre la situación retórica: ¿Qué es lo que se espera de esa presentación? ¿Hay algún requisito especial en ese contexto particular? Dado el contexto del curso, ¿hay algún aspecto que debas destacar más? Por ejemplo, si estás en un curso de metodología, es razonable que prestes especial atención a esa sección. En consideración a las respuestas de las preguntas planteadas, define qué información incluirás en cada una de las secciones del póster. Respecto de los resultados, identifica qué elementos gráficos incorporarás: tablas, imágenes, gráficos, etc. INTRODUCCIÓN RESULTADOS Si vas a incluir alguna imagen, gráfico u otro recurso, indícalo o haz un boceto aquí. OBJETIVO METODOLOGÍA CONCLUSIONES Al igual como ocurre con otros materiales de apoyo como el PowerPoint, elaborar un póster implica tomar una serie de decisiones de diseño. ¿Cómo utilizar el espacio a lo largo de una lámina? ¿Qué colores son los más apropiados? Revisa algunos consejos a continuación: La paleta de colores En cuanto a la paleta de colores, dos a tres colores bastan para expresar diversos énfasis y, al mismo tiempo, obtener un resultado equilibrado y sobrio. Utiliza un fondo liso, sin imágenes, diseños ni gradientes, ya que un fondo texturado dificulta la lectura. Usa letras oscuras y el fondo, claro. Para escoger una paleta de colores adecuada puedes recurrir a aplicaciones web como Coolors (https://coolors.co/ ) o Canva, que permite construir una paleta de colores a partir de una imagen (https://www.canva.com/color-palette/ ). Evita los colores primarios (azul, amarillo, rojo) y los demasiado fuertes (como los tonos neón). ¿Qué elementos de diseño considerar para la elaboración de un póster?
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=