Hablar, persuadir, aprender: manual para la comunicación oral en contextos académicos
74 HABLAR, PERSUADIR, APRENDER Los recursos figurativos, como las imágenes (pinturas, fotografías, mapas, planos, capturas de pantalla) permiten representar significados que no son posibles de transmitir por completo a través de los recursos verbales. También pueden actuar como evidencia (para demostrar, por ejemplo, que dos personas se han reunido) o como representación gráfica simplificada de una realidad compleja (los mapas muestran en una escala reducida la ubicación de grandes porciones de tierra). Dadas sus múltiples potencialidades, es recomendable aprovechar estos recursos en una presentación oral. Para incluir otros recursos gráficos es necesario que consideres, como norma general, que tengan buena resolución y que su colorido permita distinguir sus partes y comprender las jerarquías (en caso de tratarse de recursos organizados jerárquicamente). Las consideraciones más generales también se aplican; o sea, que la fuente sea clara y legible, y que haya un solo recurso gráfico por diapositiva. A continuación, puedes revisar algunos recursos gráficos comúnmente utilizados con recomendaciones asociadas a cada uno de ellos: En un gráfico de barras, es recomendable que utilices un modelo de gráfico que permita contar con bloques de color claramente definidos. Si el gráfico incluye demasiados datos, no se podrán percibir las barras y su visualización se distorsionará hasta convertirlas en líneas. Si ese es el caso, debes optar por otro tipo de gráfico. En una diapositiva es fundamental que en el gráfico de barra sean visibles los datos dispuestos en el eje Y y también las categorías del eje X. El gráfico de barras permite visualizar datos para compararlos entre sí. Ministerio de Desarrollo Social (26 de julio de 2017). Pueblos indígenas. Síntesis de resultados, CASEN 2015. Extraído el 19 de diciembre desde: http://observatorio.ministeriodesarrollosocial.gob.cl/casen-multidimensional/casen/docs/CASEN_2015_Resultados_pueblos_indigenas.pdf Seguramente, como estudiante, en la universidad has utilizado diferentes recursos gráficos en tus presentaciones orales. Antes de seguir leyendo, reflexiona sobre tu propia experiencia: ¿Qué funciones han cumplido los recursos gráficos en tus presentaciones? Cuando los has integrado a tus presentaciones, ¿qué haces con ellos? ¿Cómo se los presentas a la audiencia? En general, ¿qué tipos de recursos gráficos tiendes a utilizar? ¿Cuáles te resultan más útiles y por qué? En la medida en que revisas lo que sigue de este apartado, intenta contrastar con tus propias experiencias y conocimientos previos en relación al uso de recursos gráficos. Para reflexionar Ingreso promedio de la ocupación principal por pertenencia a pueblos indígenas, 2009-2015 (8 de noviebre 2015, personas ocupadas por pertenencia a pueblos indígenas) Indígena No Indígena 600.000 388.244 409.276 498.788 551.321 240.422 252.863 332.408 372.073 400.000 200.000 500.000 300.000 100.000 2009 2013 2011 2015 Gráfico de barras
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=