Hablar, persuadir, aprender: manual para la comunicación oral en contextos académicos

71 Capítulo 2 Guía del Estudiante CALIDAD Y RELEVANCIA DE LAS IMÁGENES Y ELEMENTOS GRÁFICOS La percepción de los recursos visuales estará determinada por ciertos aspectos básicos: considera su calidad, resolución y tamaño. Si el recurso no se visualiza adecuadamente, es mejor que lo omitas. Por otra parte, contempla también su relevancia en relación con la totalidad de la información que estás transmitiendo. Por ejemplo, al presentar un trabajo final, puedes sentir la tentación de presentar todos los gráficos elaborados durante el proceso de investigación, cuando en realidad lo relevante para la audiencia es que analices aquellos resultados asociados a los hallazgos principales. Finalmente, para que un recurso visual cumpla su propósito dentro de la estrategia delineada, es importante que trascienda un rol puramente decorativo o estético. Esto es, que no utilices los recursos visuales para rellenar un espacio que parece vacío o descolorido, por ejemplo. Perspectiva docente “Para preparar el PowerPoint, considero cuáles son los puntos centrales, que luego se profundizan en la exposición. Para mí ha sido importantes también el apoyo en imágenes que permiten de forma lúdica presentar oralmente los principales aspectos del contenido que se desarrollará.” Docente, Instituto de la Comunicación e Imagen, Universidad de Chile Actividad A continuación, encontrarás cuatro muestras de portadas disponibles para elaborar un PPT. Revísalas con atención y responde las preguntas que se encuentran más abajo. El problema educativo en Chile Desafíos y perspectivas El problema educativo en Chile Desafíos y perspectivas Patricia González Fuentealba El problema educativo en Chile Desafíos y perspectivas Patricia González Fuentealba El problema educativo en Chile Desafíos y perspectivas Patricia González Fuentealba

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=