Hablar, persuadir, aprender: manual para la comunicación oral en contextos académicos

69 Capítulo 2 Guía del Estudiante CONTRASTE ENTRE FONDO Y CONTENIDO Utiliza un fondo limpio. En lo posible, evita poner imágenes o fondos con gradientes. Asimismo, ten en cuenta cómo se ve el color de la fuente en relación con el color del fondo. Es recomendable el fondo blanco y la fuente negra, pero hay variantes que pueden servir también si los colores escogidos contribuyen a una mejor comunicación del contenido y a una mejor interacción con la audiencia. Lo importante es que no utilices contrastes de colores que puedan dificultar la observación del PPT. ¿Qué te parecen los siguientes ejemplos? ¿Cuál de ellos presenta un mejor contraste? USO DEL ESPACIO Distribuye los elementos en la diapositiva de forma equilibrada y espaciada. Para ello, es recomendable lograr un balance en la distribución de texto, imágenes u otros elementos. Diapositiva equilibrada Diapositiva desequilibrada Fisiopatología de la acalasia esofágica Fisiopatología de la acalasia esofágica Alberto Melo Joaquín Delgado Luisa E. Morales Alberto Melo Joaquín Delgado Luisa E. Morales • Información destacada. • Información destacada. • Información destacada. • Información destacada. Figura 1: Gráfico de barra Figura 1: Gráfico de barra Título de la Diapositiva Título de la Diapositiva Es posible notar que en esta diapositiva no hay demasiados espacios en blanco y los diferentes elementos están distribuidos equitativamente en el espacio de la diapositiva. En esta diapositiva, en cambio, queda un gran espacio en blanco en la parte inferior y todos los elementos parecen “apretados” en la parte superior. El problema no son los espacios en blanco, sino el desbalance en la distribución de los elementos.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=