Hablar, persuadir, aprender: manual para la comunicación oral en contextos académicos

64 HABLAR, PERSUADIR, APRENDER La adecuada distribución de la información a lo largo del PPT y al interior de las diapositivas sirve como un punto de encuentro entre quien expone y la audiencia, en la medida en que el primero o primera hace visible la lógica o razonamiento de su presentación, y la segunda puede seguir ese recorrido. La herramienta visual, así, estaría contribuyendo a la organización y sistematización de la interacción entre los participantes de la presentación oral. Con el fin de que puedas asegurar un buen diseño de diapositivas para tu PowerPoint, considera la siguiente lista de chequeo: El PPT está organizado lógicamente y contempla diapositivas de inicio, cuerpo y cierre. El PPT incluye diapositivas de inicio en las que se presenta el tema de manera atractiva y se introduce la estructura de la presentación ( outline ). El PPT incluye diapositivas para el cuerpo de la presentación en las que se destacan puntos relevantes a partir de títulos que orientan a la audiencia. El PPT incluye diapositivas para el cuerpo de la presentación en las que se presentan transiciones para pasar de un tema a otro. Las diapositivas sintetizan y/o esquematizan la información, sin desarrollarla en párrafos extensos. Ninguna o muy pocas de las diapositivas se componen exclusivamente de texto. El PPT no te sirve como ayudamemoria para recordar lo que debes decir, pero sí es útil para marcar la estructura a seguir. Lista de chequeo ¿Cómo utilizar las diapositivas a lo largo de la presentación? El PowerPoint es una herramienta de gran utilidad para realizar presentaciones orales en la universidad, aunque si se utiliza rígidamente puede limitar la posibilidad de ajustarse a la audiencia. Por lo mismo, se debe considerar el PPT como una herramienta de apoyo, que no es el centro de la presentación misma (Doumont, 2009). Para avanzar en esta línea, ten en cuenta lo siguiente: Descarta la lectura directa del PowerPoint. Deja que este sirva para mostrar cifras, citas, gráficos u otros recursos puntuales a la audiencia, pero evita que la presentación se transforme en una lectura en voz alta. Excepcionalmente, puedes leer del Power Point cuando quieras compartir con la audiencia una cita textual para instalar un tema o una reflexión. Evita saltar diapositivas durante la presentación. Un PowerPoint bien diseñado normalmente permite seguir el orden que está establecido a lo largo de las diferentes diapositivas. Por ello, es fundamental que antes de presentar revises si el orden propuesto es el mejor. Tampoco es recomendable adelantar diapositivas en el caso de que, en el medio de la presentación, se realice una pregunta sobre un tema que viene más adelante. En ese caso, puedes dar una respuesta muy breve e indicar que se profundizará en ello dentro de poco (cuando llegue la diapositiva correspondiente).

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=