Hablar, persuadir, aprender: manual para la comunicación oral en contextos académicos

178 HABLAR, PERSUADIR, APRENDER Uso de pautas para la heteroevaluación El uso de pauta para la heteroevaluación permite al equipo docente entregar retroalimentación experta a sus estudiantes. Este tipo de pauta es utilizada con mucha frecuencia en contextos universitarios, para evaluar distintos tipos de desempeño. Su aplicación supone una concepción jerárquica de la evaluación, pues el evaluador o evaluadora se constituye como una figura de autoridad disciplinar, capaz de emitir un juicio experto sobre el desempeño de otro que aprende. El estudiante indica claramente cuál es el objetivo general de la investigación, hipótesis y/o preguntas de investigación. La presentación oral tiene un hilo conductor coherente que permite comprender el proceso de indagación llevado a cabo. En el inicio, el captador de atención es pertinente, atractivo y logra su objetivo. Indicador Totalmente Parcialmente Parcialmente Totalmente de acuerdo de acuerdo en desacuerdo en desacuerdo Las pautas presentan beneficios especialmente asociados al tiempo de confección, pero pueden requerir mayores esfuerzos de retroalimentación si se les compara con las rúbricas. Así, las ventajas y desventajas de la pauta como instrumento de evaluación son: Su construcción es considerablemente más rápida que la de una rúbrica. Es útil para la autoevaluación, la coevaluación y la heteroevaluación. Su aplicación es más rápida, pues no incluye descripciones para cada nivel de desempeño. Requiere de una retroalimentación adicional más extensa que en el caso de una rúbrica, para favorecer efectivamente la conformación de futuros aprendizajes. Puede provocar mayores dudas en las y los estudiantes sobre el motivo de su calificación, pues es un instrumento menos autoexplicativo que la rúbrica. Ventajas Desventajas EVALUACIÓN INTERPARES El grupo de trabajo tuvo una participación equitativa en su presentación oral. La exposición sigue un hilo conductor claro y es fluida. Los conceptos utilizados en la exposición son explicados adecuadamente a la audiencia. Indicador Siempre Frecuentemente Ocasionalmente Nunca

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=