Hablar, persuadir, aprender: manual para la comunicación oral en contextos académicos

174 HABLAR, PERSUADIR, APRENDER El cierre de la presentación contempla una conclusión crítica que expresa una posición informada y justificada por parte del grupo. Todos los integrantes del grupo intervienen en la presentación y/o en las respuestas a preguntas, dando a conocer información en forma precisa e informada. La presentación dura entre 10 y 15 minutos. La totalidad del grupo hace uso de un lenguaje formal y ajustado a las convenciones de la disciplina, evitando los coloquialismos y utilizando los términos especializados con precisión. Todos los miembros del grupo establecen y mantienen contacto visual con el equipo docente y compañeros; se desplazan y mueven favoreciendo la mantención de atención de la audiencia; mantienen una postura corporal relajada y erguida, y su expresión facial complementa coherentemente lo expresado de manera verbal. El cierre de la presentación contempla una conclusión crítica que expresa una posición personal o subjetiva que no se justifica desde evidencia o teoría. Todos los integrantes del grupo intervienen en la presentación y/o en las respuestas a preguntas, aunque algunas de las intervenciones son imprecisas o desinformadas. La presentación dura más de 15 minutos. Parte del grupo hace uso de un lenguaje formal y ajustado a las formas de la disciplina, o bien, hay presencia de coloquialismos y/o uso inadecuado de términos especializados, sin llegar a dificultad la comprensión del contenido. Algunos los miembros del grupo establecen y mantienen contacto visual con el equipo docente y compañeros; se desplazan y mueven favoreciendo la mantención de atención de la audiencia; mantienen una postura corporal relajada y erguida, y su expresión facial complementa coherentemente lo expresado de manera verbal. El cierre de la presentación contiene una conclusión, pero esta sintetiza el trabajo u otorga nueva información, sin dar cuenta de una posición por parte del grupo. Algunos integrantes del grupo intervienen en la presentación y/o en las respuestas a preguntas, dando a conocer información intermitentemente precisa e imprecisa. La presentación dura menos de 10 minutos. El grupo hace uso mayoritariamente de un lenguaje informal, o bien de un lenguaje informal con muletillas que dificultan la comprensión de la presentación y/o presentan errores frecuentes en el uso de la terminología especializad. Los miembros del grupo no establecen contacto visual con la audiencia o lo hacen solamente con el equipo docente; o bien, su lenguaje corporal y desplazamientos distraen a la audiencia; su postura corporal es tensa, o bien, su expresión facial no complementa lo expresado de manera verbal. La presentación carece de una conclusión, o bien esta no da cuenta de una postura crítica, justificada e informada por parte del grupo. Solo interviene un integrante del grupo, no existiendo participación grupal. No se desarrolla una presentación, o bien esta dura entre 1 y 5 minutos, impidiendo que se cubra la totalidad de su estructura. El grupo hace uso exclusivamente de un lenguaje informal y/o los errores en el uso del lenguaje especializado impiden la comprensión del contenido. El contacto visual, lenguaje corporal, desplazamientos, postura y expresión de la mayoría de los miembros del grupo distrae a la audiencia, o bien, dificulta la comprensión del contenido. Cierre de la presentación Participación del grupo Duración Adecuación a la disciplina Aspectos no verbales Logrado (4) Aceptable (3) Insuficiente (1) No observado (0)

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=