Hablar, persuadir, aprender: manual para la comunicación oral en contextos académicos

128 HABLAR, PERSUADIR, APRENDER En una defensa de tesis, no siempre se tiene un conocimiento profundo de la audiencia. Muchas veces el estudiante no conoce a todos quienes conformarán la comisión evaluadora ante la que llevará a cabo su defensa de tesis, pues se trata, en ocasiones, de docentes con quienes no ha tenido clases. También cabe la posibilidad de que el comité evaluador esté conformado por académicas o académicos de otras facultades, e incluso de otras universidades. Por ello, es necesario hacer un esfuerzo adicional para identificar las características de la audiencia. ¿Cómo manejar la ansiedad frente a la defensa de la tesis? Consejo útil Verbaliza lo que sientes. Reconocer las emociones permite manejarlas, racionalizarlas y, sobre todo, tomar medidas como parar y tomarse un descanso si es necesario. Busca formas de “despejar tu mente”. Una buena idea es aplicar técnicas de meditación o realizar ejercicio físico desde al menos unas semanas antes de la defensa de la tesis. Lo importante es que selecciones una actividad que se ajuste a tus necesidades, gustos y contexto, de modo que contribuya a resguardar tu bienestar mental y emocional, y que no se convierta en un factor estresor adicional. Mantén una actitud positiva frente a la defensa. Es importante que se piense en la defensa de la tesis como una instancia de logro, como un desafío al cual te enfrentarás con ímpetu y seguridad. La defensa de tesis es un hito que provoca ansiedad. Existe una presión natural por el valor simbólico que tiene la defensa de tesis: se constituye como un rito de paso a través del cual un estudiante o aprendiz se convierte en un egresado o experto. Así, la defensa de tesis genera ansiedad y es recomendable definir formas de enfrentarla. Si estás elaborando tu tesis, ¿cómo describirías el proceso hasta ahora? ¿Qué sentimientos o emociones han acompañado tu trabajo hasta el momento? ¿Crees que la relación con la escritura de la tesis es una de “amor y odio”? ¿Te has enfrentado con sensaciones de “intranquilidad” o “saturación”? ¿cómo has lidiado con ellas? Para reflexionar

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=